disrupttivo es una iniciativa barcelonesa que busca acomodarse tanto a las expectativas del talento digital como a las necesidades de las empresas, rediseñando el modelo de atracción de talento. Con una propuesta muy simple: Hasta un 40% más de salario, crecimiento y acompañamiento para el talento. Mientras la empresa obtiene desarrollo de sus empleados y atracción de talento digital todo sin coste. disrupttivo es una plataforma de encaje entre talento y empresa que va afinando en base a datos concretos y al acompañamiento.
En los últimos 2 años, las empresas se ven obligadas a contratar talento digital especializado si quieren mantenerse con vida. Durante el último año, la demanda de perfiles digitales (programadores, ingenieros de datos, expertos en ciberseguridad, UX/UI…etc.) ha crecido un 40%, mientras que la oferta tan sólo lo ha hecho en un 8% (fuente: Barcelona Digital Talent). Esto está cambiando radicalmente el mercado de talento, hasta el punto de que ahora estos perfiles tienen el poder de elegir y decidir. Además, las nuevas generaciones, no contemplan trabajar siempre en la misma empresa. Baste decir que el 70% de perfiles digitales permanece 2 años o menos en el mismo puesto, y el 50% un año o menos. (fuente: talentup.io)
La tendencia global del mercado de talento es la de trabajar por proyectos y por tiempo limitado. Por ejemplo, se prevé que antes de 7 años, en EEUU, más de la mitad de la fuerza laboral trabajará por proyectos (fuente: freelancing in America). Como freelance o mediante cualquiera de las modalidades disponibles.
Ante esta realidad nace disrupttivo. Una iniciativa que de partida propone a la empresa contratar a los perfiles digitales que necesita en calidad de freelance durante un máximo de 8 meses. Un periodo de ajuste de expectativas y de encaje para ambas partes. Ya que en muchas ocasiones el talento se encuentra con proyectos o puestos que no se asemejan a aquello que inicialmente le habían “vendido”. Y las empresas “descubren” que no es el perfil que realmente necesitaban.
Tras ese “periodo de encaje” ambas partes deciden si formalizan su relación. De ser así, el talento siempre cobrará más que con una contratación estándar, hasta un 15% respecto a su salario de mercado (sin contar con los aumentos que se darán). En caso contrario, disrupttivo tiene otro puesto para el talento y otro talento para la empresa. Afinando el encaje talento-cultura de empresa en base a los datos recabados durante el ciclo.
Durante esos 8 meses, el talento contratado aumentará su valor, participando junto a 3 personas de la empresa de “acogida”, en un programa de entrenamiento de comportamientos de liderazgo, vehiculado con un proyecto digital concreto. Además, el talento cobrará hasta un 40% más de salario, aumentará su valor y reducirá riesgos. Y la empresa desarrollará a sus líderes, fortalecerá su cultura organizativa explícita, accederá a perfiles digitales más rápidamente y reducirá sus costes actuales.
Con el objetivo de embarcar al talento en la iniciativa, disrupttivo ofrece 900€ de partida a todo talento digital que proactivamente se lo ofrezca a su futuro empleador y empiece un ciclo
disrupttivo. Y para ser totalmente transparentes, ofrecen en su web (www.disrupttivo.com), una calculadora de salario para talento, y de costes para la empresa.
disrupttivo ha sido diseñado por pragmattico, una startup barcelonesa que congrega a consultores expertos internacionales en transformaciones organizativas y culturales, y en desarrollo ejecutivo.
Pragmattico coopera igualmente con headhunters especialistas en perfiles digitales, para construir una red de expertos que de un servicio diferencial y de alto valor añadido a las empresas.
Todas las personas de pragmattico y sus socios tienen como objetivo acompañar y desarrollar al talento ayudándole a dar con el puesto/empresa en la que desplegar todo su potencial. Para acelerar la transformación digital por transferencia de talento (tt)
Porque no hay ni talento malo ni malas empresas…hay falta de encaje.
Y al final las iniciativas fallan en un 90% de los casos por una cuestión de personas (fuente: Stanford Graduate School of Business).
Pragmattico inicia su actividad en Barcelona este Noviembre, con los ojos puestos en Madrid, Zaragoza y Valencia.