La canaria, Susana Lareo Hernández, se alzó con el primer premio de la décima edición de uno de los galardones de textos de teatro breve más concurridos del panorama internacional.
Te espero en la orilla, una pieza de fuerte contenido dramático, plagada de silencios que dicen más que las palabras, es la lírica pieza que escribió la autora Susana Lareo. Unos almacenes que habían servido para la exportación de plátanos en Tenerife son convertidos en prisión y campo de concentración, por el bando sublevado durante durante la guerra civil y postguerra.
Allí, en condiciones lamentables, se encontrarán el poeta Domingo López Torres, el ilustrador Luís Ortíz Rosales, la hija del Teniente de la Guardia Civil Margarita Torreblanca Rotchil y el joven repartidor de libros Pedro Pérez Pérez. Descubrimos lo que pudieron ser los últimos encuentros de estas personas antes de su posterior ejecución, en el caso de los hombres, y misteriosa desaparición, en el caso de la mujer. El texto de Susana Lareo nos habla de las terribles consecuencias de la guerra, de nuestra llaga aún sin cicatrizar, de tantas cosas que se truncaron, tanta creatividad, tanto amor, tantos proyectos absorbidos en el saco sin fondo de la represión simbolizado por ese Atlántico que rodea la isla. Por pensar diferente, por ser diferente, por mirar el horizonte con la expresión artística como mástil, por la razón de la sinrazón, entramos en un abismo oscuro que se prolongó durante los años.
De eso nos habla Te espero en la orilla, de una espera que nunca pudo ser y de un futuro que nunca se materializó.
El premio de textos de teatro Carro de Baco, tras diez años y recibir más de dos mil obras entre todas las ediciones, ya empieza a estar en la agenda de los autores de teatro en lengua catalana y castellana ya que, además del premio económico, regala la oportunidad de ver en escena la obra ganadora y edita en una colección de textos teatrales hasta trece textos galardonados con accésits y menciones especiales. En un país dónde el reconocimiento de la cultura todavía está lejos de lo que su potencial propone, un premio que agita la industria cultural con el claro objetivo de movilizar a autores, intérpretes, directores de escena, editores y demás agentes del sector, es un bálsamo para creer en las posibilidades de nuestra sociedad.
El sábado 29 de octubre, a las 19 h, en el Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramenet, se hará la entrega de premios, se hará eco de las trece galardonados, se presentará la colección de textos teatrales y se podrá ver el montaje de la obra ganadora junto a otras piezas breves de los alumnos de dramaturgia de la escuela de teatro Carro de Baco.