Eva de Lera, diseñadora de emociones, anuncia hoy el lanzamiento de Tilakka, una nueva marca y concepto, creado para ofrecer una forma única y valiosa de conectar con los consumidores, colocando experiencias directamente en los productos.
En su página web se muestra el potencial de una tilakka de audio, una de texto y una «en directo», e invita a que otros ideen sus propias tilakkas, mediante las instrucciones para Crear un Tilakka , accesibles de forma gratuita.
El objetivo es que personas creativas, marcas, fabricantes y otros, puedan capturar y adoptar este nuevo concepto, y así ofrecer experiencias más enriquecedoras a su público objetivo.
El uso de «tilakkas» en diseños, productos, anuncios u otros, ayuda a retener la atención de la persona sobre el artículo, sin ser redirigida a un sitio web o video informativo. Tilakka recomienda el uso de tilakkas de audio o texto corto, ya que la intención es añadir al momento, amplificarlo, aumentar la experiencia. Además, para una experiencia más fluida y agradable, la aplicación Tilakka lee archivos .mp3, por lo que cuando se captura el tilakka, aparece el botón de reproducción.
La app también formatea el texto en una página limpia y pronto incluirá un lector de videos.
«Creo que las tilakkas resuelven el gran desafío de atención al que los diseñadores y profesionales del marketing se han enfrentado durante décadas, al mismo tiempo que añaden valor, construyendo mayor conexión y lealtad» , comenta Eva de Lera, artista conceptual y fundadora de Tilakka. Añade que los códigos QR y las tilakkas pueden coexistir perfectamente en un mismo producto; el QR conduce a “más información” y la tilakka a una “experiencia”.
El giro de 45º de la tilakka sirve de alerta visual, avisando a la persona sobre la existencia de una experiencia. Es un concepto simple con gran potencial e impacto.