La principal motivación de los jóvenes al contratar una póliza es la necesidad. Generalmente optan por contratar seguros obligatorios o muy necesarios, como el de automóvil al comprar su primer coche, o el de viaje al salir de vacaciones al extranjero.
Una de estas necesidades esenciales es la asistencia en viaje, tanto para aquellos que viajan por ocio como para los freelancers que trabajan desde cualquier parte del mundo.
Este segmento de la población viaja con mayor frecuencia que otros, tanto a nivel nacional como internacional. Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en 2022 casi el 80% de jóvenes entre 25 y 34 años realizó al menos un viaje.
Muchos de estos viajes se hacen durante el verano, ya que tanto los que viajan por ocio como aquellos que son autónomos y disfrutan de flexibilidad para cambiar de entorno temporalmente, aprovechan el buen tiempo y las vacaciones o jornadas reducidas para conocer nuevos destinos.
Durante estos desplazamientos ambos grupos necesitan sentirse protegidos, viajar sin preocupaciones sabiendo que en caso de que les ocurra algo estarán cubiertos. Por eso mismo, la asistencia en viaje se vuelve una prioridad.
Aquellas pólizas que incluyen entre sus coberturas esta asistencia son la mejor opción para los jóvenes, ya que no deben preocuparse por contratar un seguro de viaje cada vez que quieren salir, sino que están protegidos en cualquier época del año.
En este caso, Seguros Atocha es una buena alternativa, dado que la asistencia en viaje está incluida en el seguro de decesos. Por lo tanto, además de los beneficios de esta prestación, los jóvenes también pueden disfrutar de las ventajas propias de este tipo de seguros.