La literatura y el arte nos recuerdan que, incluso en la pérdida, hay creación. Con esta premisa nace rhizomag, una revista bilingüe que publica ficción, poesía y ensayo en inglés, español y Spanglish. Su primer número ya está disponible, y con él llega una colección de voces que exploran el duelo, el aislamiento y la transmutación desde formas radicalmente íntimas, experimentales y expansivas.
Este número inaugural reúne textos que reimaginan el duelo no solo como un peso, sino también como un portal de transformación. Además, cuenta con entrevistas exclusivas a las escritoras Yésica Isabel Nieves Quiñones, Anu Khosla y el novelista José H. Bográn, quienes comparten su visión sobre la creación artística en tiempos de incertidumbre. Cada pieza publicada en rhizomag está acompañada por arte digital original, ampliando la conversación entre palabra e imagen.
La revista es dirigida por las escritoras puertorriqueñas Karlié Rodríguez y Melissa Alvarado Sierra, quienes se conocieron en Lighthouse Writers Workshop, donde fueron primero estudiante y maestra, y luego, colegas y amigas. Unidas por su pasión por la literatura que desafía las convenciones y se sumerge en lo visceral, fundaron rhizomag para dar espacio a escritores históricamente subrepresentados y fomentar una literatura que no solo narra la experiencia humana, sino que la disloca y la reconfigura.
Karlié Rodríguez es escritora, traductora y académica de Mayagüez, Puerto Rico. Candidata a doctorado en la Universidad de Emory, su investigación se centra en la producción cultural puertorriqueña tras el huracán María. Su obra, que cruza los límites del ensayo, la poesía y la memoria híbrida, ha sido publicada en Rogue Agent, Evento Horizonte, The Dewdrop, y otros medios. Actualmente, co-hostea el Libros Colaos Podcast y co-cura la cuenta literaria Libros Colaos.
Melissa Alvarado Sierra, oriunda de Cayey, Puerto Rico, es una escritora cuyo trabajo ha aparecido en The New York Times, Orion Magazine, Atticus Review y Catapult, entre otros. Su primer libro, La narrativa activista de Rosario Ferré (McGraw-Hill Spain, 2020), explora el feminismo y la identidad nacional en la literatura. Ha sido becaria del Book Project en Lighthouse Writers Workshop y actualmente trabaja en su primer poemario y en una novela autobiográfica sobre su infancia en una escuela pública marcada por la violencia de pandillas y su posterior transición a una escuela privada de élite en Puerto Rico.
Para Rodríguez y Alvarado Sierra, la literatura es un espacio de resistencia, de posibilidad y de transmutación. rhizomag no es solo una revista literaria; es un espacio rizomático donde las voces se entrelazan y resisten, donde el arte vive incluso entre las cenizas.