En diversos países del mundo se están escenificando batallas entre ejércitos irregulares y miembros de los distintos gobiernos, bien sea por querer hacerse al poder político mediante la fuerza, por diferencias en los criterios religiosos o por intereses económicos que a los que solo se puede llegar a través de la guerra.
Ahora bien para que esto ocurra por lo general se necesita contar con contratistas o mercenarios quienes son los encargados de hacer frente a los ejércitos regulares o ayudarlos según sea el caso, todo va a depender de quienes los contraten que a fin de cuentas se convierten en sus jefes.
¿De dónde salen los que se enfrentan con las autoridades?
Contenido del artículo:
Mercenarios
Los contratistas o mercenarios son militares retirados, formados en operaciones especiales y con experiencia en conflictos bélicos, que después de dejar el servicio activo trabajan de forma independiente con diversas empresas de seguridad y que son enviados a zonas de conflicto para realizar diversas tareas.
Entre las que se destacan, inmersión o infiltración en las filas del enemigo, toma de información sensible, extracción o rescate de personal y apoyo armado en situaciones de conflicto o guerra, según sea la experiencia de los mercenarios son enviados a diversos países y colocados en distintas áreas.
Estos militares retirados toman la opción de convertirse en contratistas ya que estas empresas pagan sueldos y bonificaciones muy superiores a las que por lo general pagan los ejércitos convencionales, así mismo ofrecen alternativas de financiamiento para la compras de viviendas
De igual manera vehículos o cualquier otro bien que pueda necesitar el personal que haga parte de sus filas, ya que el nivel de peligrosidad de las misiones que ejecutan es muy alto algunos ofrecen pólizas de vida a su personal de manera tal que la familia de este pueda quedar cubierta económicamente.
Algo que ha sido severamente criticado es que para contratar a estos mercenarios, no se toma en consideración las causas por las cuales salió de las fuerzas armadas de sus respectivos países, es decir no importa el comportamiento de este en el pasado solo se exige lealtad a la empresa.
Policía alemana desmantela grupo de mercenarios
Después de un arduo trabajo de inteligencia, la fiscalía general alemana y la policía criminal federal detuvieron a Arend- Adolf G y Achim A directivos de una empresa de mercenarios quienes se encontraban en el proceso de selección y reclutamiento de unos 150 hombres con el fin de ser enviados a Yemen para misiones especiales.
Las misiones eran llevadas a cabo fingiendo ser parte de un grupo humanitario alemán y para ello se valían de la falsificación de documentos y utilizaban ropas alusivas a la cruz roja e incluso vestían uniformes militares del ejército regular de alemania, con esto se ganaban la confianza de los grupos irregulares de Yemen.
Al parecer el pago que se realizaría por la operación la realizaría el gobierno de Arabia Saudí todo esto con el fin de disminuir el control de los rebeldes hutíes en ese pais para evitar que pudieran fortalecerse y perpetrasen ataques en contra de la población árabe.
Por otra parte se encontraron algunos documentos donde se explicaban que se pensaban cometer actos de terrorismo en algunas naciones africanas, así como delitos de lesa humanidad, tambien se encontraron en poder de Arend- Adolf G recibos de pagos a mercenarios por 40.000 euros.
Como se ve esta es una cifra muy superior al sueldo que pudiese ganar cualquier militar alemán indistintamente del rango y del cargo que ocupe, por otra parte se estima que este ciudadano podría intentar infiltrar algunas unidades militares con el fin de lograr captar una mayor cantidad de mercenarios.
Gobierno Saudí no se responsabiliza
Hasta la fecha el gobierno Árabe no se ha pronunciado al respecto, aunque según Achim A, todavía los saudíes no habrían firmado contrato y se encontraban analizando las propuestas realizadas por la empresa con respecto al plan de acción que estos llevarían a cabo en contra de los rebeldes hutíes.
La policía federal alemana piensa que estas declaraciones podrían ser falsas y los directivos de la empresa de mercenarios se encuentran protegiendo a sus contactos de arabia saudita con el fin de no involucrarlos y que esta situación pudiese tomar un carácter diplomático, agravando a un más su situación.
En el pasado reciente se ha demostrado que grandes empresas de mercenarios han trabajo de alguna manera para el gobierno saudí y que los árabes han demostrado poco o ningún interés en conocer cuáles son los métodos que estos usan para controlar las guerrillas o para detener a los enemigos de esa nación.
Por ejemplo en el año 2007, se realizó una investigación que determino que los mercenarios habrían secuestrado y torturado a gran cantidad de ciudadanos iraquíes con el fin de obtener información que los llevara a los escondites de los rebeldes quienes habrían sido sacados por la fuerza de Irak con rumbo desconocido.
Por supuesto que estas acciones solo beneficiaban a Arabia Saudí y una vez mas no se logró establecer una conexión directa entre los mercenarios y el gobierno ya que los contratos firmados con las empresas se realizan mediante un tercero quien vendría a representar los intereses árabes.
Posible aparición de neonazis
Algo que todavía se encuentra en fase de investigación es la posible presencia de miembros de grupos neonazis en las empresas de mercenarios, esto se piensa ya que se encontraron algunos videos en los cuales se veía un celebración militar en la cual se hacia el saludo nazi por parte de personal uniformado.
Otro hecho importante es que la semana pasada se extraviaron un lote de municiones de diferentes calibres, que al parecer fueron adquiridas por Arend- Adolf G y Achim A para ser utilizadas en operaciones de contrainsurgencia fuera de Alemania y lo más grave aún es que esto no sería la primera vez que ocurre.
En todo caso las investigaciones del caso apenas inician y es probable que de encontrar alguna relación entre grupos extremistas alemanes y la empresa contratistas tambien pueda establecerse el paradero de las municiones así como lo método que usaron para sustraer los cartuchos violando la seguridad de las unidades militares.