En la actualidad, Instagram concentra a más de 1,000 millones de usuarios activos cada mes y que invierten más de 30 minutos de su tiempo todos los días en consumir el contenido que se genera en esa plataforma.
Esto, ¿qué significa para tu empresa? Significa la oportunidad de llegar a un amplio número de clientes potenciales a quienes les puede interesar el producto o servicio que vendes. Y es que esto todavía es relevante sabiendo que los usuarios de Instagram son personas con alto poder adquisitivo.
Por estos motivos resulta necesario tener herramientas digitales que ayuden a agilizar los procesos de prospección desde esta plataforma. La mejor herramienta para hacerlo es sin duda el chatbot. Así que, en esta ocasión te queremos presentar las razones por las que debes de considerar tener un bot de Instagram.
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un software o plataforma cuya función principal es simular conversaciones con los usuarios como si fuera una persona real. Sin embargo, los chatbots también tienen la capacidad de mandar mensajes de manera masiva a través de los sistemas de mensajería instantánea.
Para que un chatbot pueda funcionar es necesario que cuente con una base activa de contactos o una fuente directa de tráfico externa a partir de páginas web o redes sociales.
¿Cómo funciona un chatbot?
Los chatbots funcionan a partir de la inteligencia artificial y de la programación de estos mismos a través de disparadores que desencadenarán la respuesta automática en función de ciertas acciones del usuario o elementos del mensaje.
Por ejemplo, si una persona contesta una stories de Instagram, esto desencadenará el flujo automatizado y se iniciará la conversación con el usuario. La programación del desencadenante o disparador es en función del comportamiento de los clientes potenciales de la empresa. El objetivo del chatbot es poder agilizar estos procesos relativamente frecuentes en la empresa y obtener mayores beneficios.
¿Qué beneficios tiene un chatbot?
Hablar sobre los beneficios que tiene un chatbot tomaría un artículo completo y es que son demasiadas las bondades de estas herramientas digitales. No por nada se ha incrementado de manera exponencial el uso de los chatbots en los últimos años hasta el punto de convertirse en herramientas imprescindibles para las empresas.
Aquí te van solo algunos beneficios:
- Incremento en el número de ventas ya que se pueden generar transacciones fuera del horario laboral. Sin embargo, vale la pena aclarar que esto solo es posible para artículos de bajo coste.
- Ahorro en capital humano al no tener que contratar más personal para que atienda tareas repetitivas del área de Customer Service o ventas.
- Mayor porcentaje de satisfacción por parte de los clientes ya que sus dudas pueden resolverse de manera más rápida y eficiente.
- Mejor reputación de marca ya que el tiempo de respuesta influye mucho en la percepción que tienen las personas sobre tu empresa. Mientras menor sea el tiempo, mejores impresiones tendrás.
- La posibilidad de agendar citas de manera automática gracias a las integraciones que se pueden realizar en estas plataformas con Google Docs, entre otros.
¿Por qué necesitas un chatbot de Instagram?
Instagram es una de las apuestas más importantes de Meta (antes Facebook) en el mundo de las redes sociales. Si bien, Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos en el mundo, la realidad es que otras plataformas están creciendo exponencialmente y esta red social ha sido vinculada al público adulto o de la tercera edad.
Cómo empresas es importante la reinvención y el poder captar al público más joven que en el futuro se convertirán en consumidores. Para esta tarea, chatbot de Instagram es una de las mejores opciones ya que Instagram cuenta con un gran número de usuarios, principalmente jóvenes y personas con un alto poder adquisitivo y con altas expectativas de mostrar un estilo de vida social elevado.
Además, Instagram posee otras herramientas útiles para el marketing digital como son los Reels, las stories, y el IGTV. Sin duda esta red social es una buena inversión para tu empresa.
¿Qué es SendPulse?
SendPulse es una plataforma de tipo SaaS (Software as a Service), que ofrece soluciones a emprendedores a través de herramientas de marketing digital como: servicio de email marketing, chorbots, notificaciones web push, CRM, constructor de landing Pages y más.
Esta startup europea ha crecido exponencialmente en los últimos años y se ha convertido en una de las favoritas de los emprendedores digitales, principalmente por su Servicio al Cliente, sus precios competitivos, pero sobre todo por ser de las pocas plataformas que permiten que una reunir en un solo lugar, la mayor parte de herramientas necesarias para crear una estrategia de marketing armonizada y omnicanal.
¿Por qué elegir a SendPulse frente a otros proveedores?
Los principales elementos para considerar además de los motivos que ya hemos mencionado con anterioridad son los relacionados con la propia plataforma. Y es que el principal inconveniente que tienen los emprendedores al momento de utilizar una herramienta de este tipo es la dificultad que se tiene al momento de manera aplicaciones de este tipo; sin embargo, en SendPulse se ha diseñado una plataforma con una interfaz completamente intuitiva y con un editor de arrastrar y soltar, esto permite a los usuarios poder manejar todas las estrategias de comercialización de manera autónoma.
Pero, ¿por qué es diferente SendPulse? Porque esta startup es creada por jóvenes emprendedores y por lo mismo conocen los retos que deben de pasar las personas al momento de querer hacer crecer su empresa.
¿Cuánto cuesta un bot de SendPulse?
En definitiva, los precios de SendPulse son unos de los elementos más importantes en los que resalta esta empresa. En promedio un constructor de chatbot suele rondar de entre los $500 pesos dependiendo de la cantidad de mensajes que se envíen al mes. Con SendPulse este servicio es completamente gratis si envía 1,000 mensajes mensualmente. De igual manera, si tienes más necesidades o quieres tener todas las funciones de SendPulse puedes contratar desde 175.20 pesos mexicanos al mes.