El incumplimiento, por parte del Ayuntamiento de Carboneros, de los convenios y acuerdos firmados con la Fundación Lumière, pone en grave riesgo la continuidad del mismo.
Ante el preocupante estado de abandono que sufre el Eco Parque Educativo de la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos, un espacio que simboliza la cooperación entre pueblos y la sostenibilidad en Carboneros; la Fundación Lumière, se ve en la obligación de paralizar este proyecto, referente de solidaridad y educación en valores. El Aceite de la Vida, que podría ser un referente de educación ambiental y desarrollo local, parece no estar recibiendo la atención necesaria por parte del Ayuntamiento de Carboneros. La falta de mantenimiento no solo compromete su utilidad educativa y ecológica, sino que también desperdicia un recurso clave para impulsar el turismo y la economía del municipio.
Hasta la fecha, más de 300 olivos han sido convertidos en galardones, bajo el nombre “Galardón Solidario el Aceite de la Vida”. Dichos galardones, han sido empleados para premiar a entidades públicas y privadas, además de personalidades (a nivel internacional) distinguidas por su solidaridad y el apoyo a la paz y la concordia.
Importantísima entidades y personalidades han aceptado este galardón, siendo algunas de ellas: El Papa Francisco, la Familia Obama, Princesa Diana de Gales (título póstumo), Fundación Amancio Ortega, Susan Sarandon, DKV seguros, Iveco, Seat, Mapfre, El Corte Inglés, Axa, Vodafone, Endesa, Iberdrola, Fundación por la Paz, Federico Mayor Zaragoza, Federación Española de Municipios y Provincias, Loterías y Apuestas del Estado, Universidades de Jaén, Córdoba y Pablo Olavide, Reales Federaciones Españolas como las de Atletismo, Caza o Tenis, Carlos Herrera, Carlos Sobera, Rozalén, Miguel Ríos, Karlos Arguiñano, Atresmedia, Grupo Planeta, Raphael, José Sacristán y un largo etc., habiendo firmado 25 convenios de colaboración con diferentes instituciones públicas y privadas.
El estado de abandono y degradación en el que se encuentra a fecha de hoy el Eco Parque, impide que la Fundación pueda llevar a cabo las actividades educativas y solidarias a las que se comprometió con los galardonados.