La venta de productos gourmet online no ha parado de crecer desde el inicio de la situación de pandemia debido al COVID-19, el consumo de vino se ha disparado y cada vez son más las opciones de takeaway disponibles para disfrutar en casa. En definitiva, los tiempos cambian, en los últimos meses hemos sufrido una digitalización acelerada de muchos sectores y el comercio minorista es uno de ellos.
Bártulo, nace a principios de 2020, como una propuesta ¡atrevida!, ¡canalla!, ¡innovadora!. Productos de calidad al mejor precio: Vino, Aceite, Queso, Conservas, Embutidos, y muchos más… Marcas propias y medianos y pequeños productores, que miman el producto generación tras generación y lo hacen único.
¿Qué es y por qué Slow Food?
El mundo actual nos sobrepasa por su ritmo acelerado. En prácticamente todos los ámbitos de la sociedad y nuestra vida cotidiana, se nos empuja a hacer las cosas lo más rápido posible, aunque esto suponga una pérdida lógica de calidad y deleite. Precisamente, para combatir este tipo de comportamientos, surge el concepto Slow Food. Alimentarse siguiendo la teoría Slow Food significa comer con atención, valorando en especial la calidad y, por lo tanto, teniendo en cuenta la procedencia de las materias primas, los ingredientes y el modo de cocinarlos.
El movimiento distingue a productores, artesanos, comerciantes y foodies que trabajan para comercializar un listado de alimentos en peligro de desaparición debido a su fuerte vinculación con comunidades o culturas locales muy específicas. Entre las características de estos productos se encuentran ser de calidad gustativa excepcional, estar vinculados a un área geográfica concreta, ser producidos de forma artesanal y con métodos sostenibles y estar en riesgo de desaparecer.
Bártulo y Slow Food
Los productos que se venden en Bártulo cumplen con dicha premisa y donde la temporada manda. Visibilizando el trabajo que en vienen realizando en los últimos años agricultores, ganaderos, pequeños productores de proximidad, distribuidores, restauradores y consumidores, para potenciar los productos denominados kilómetro 0.
A todos estos elementos se le suma el valor creciente que los consumidores le dan a la calidad de los productos gourmet, y más cuando desde las grandes ciudades, se vuelve la mirada hacia el medio rural como el lugar capaz de propiciar un modelo de vida más saludable, en la producción de alimentos y una cadena de distribución con menos impacto que hace que lleguen al consumidor «con su sabor más auténtico».
Grandes quesos de una pequeña quesería de Mora, provincia de Toledo, con una producción muy limitada. Aceites de oliva virgen extra de variedades por descubrir como es, por ejemplo, la gordal de Granada. Hortalizas, verduras y frutas de temporada, como por ejemplo el tomate Raf de Almería, la lechuga blanca de Tudela, Navarra, las cerezas del valle del Jerte en Extremadura. Reconocidas marcas con producciones mayores, pero que cuidan con mucho mimo sus productos, La Reina del Cantábrico, Embutidos Marcial, Sibarita Gourmet, Quesos Oncala o Conservas Cambados.
Bártulo busca innovar en el sector de la gastronomía de forma diferente, con productos especiales, con historia, que van mas allá… Disfrutando del producto, conociendo su historia, tradiciones, cultura y sobre todo, saboréalos despacio, con tiempo, con amigos, en pareja, en familia, sólo… pero siempre, disfrutando del momento.