La reforma de un hogar puede convertirse en una experiencia maravillosa o en una pesadilla, todo depende de la actitud que se tome a la hora de afrontarla, y Multiservicios para tu Hogar con más de 20 años de experiencia en el mundo de las reformas sabe de qué habla
Este es el motivo por el que Multiservicios para tu Hogar ha lanzado en redes sociales y en su blog corporativo, un decálogo sobre los pasos que habría que dar para que la reforma de tu hogar salga perfecta… Antes comenzar cualquier reforma hay que buscar siempre un profesional de confianza, que aporte ideas para la reforma, dirija la obra y tramite los permisos. Hay que pensar siempre en el ahorro y en el largo plazo… ¿quién nos asegura que la familia no aumentará en unos años?
Una mirada diferente
MptH recomienda recorrer la casa con una perspectiva diferente, como si fuese la primera vez, anotando en un papel todo lo que necesitamos cambiar. Por ejemplo se pueden hacer dos listas, una con las cosas que tenemos que cambiar de forma inmediata y otra con las que pueden esperar unos años.
Pensar a lo grande
Hay que pensar en la casa en general, no en puntos separados individualmente. El éxito de una reforma está en que la casa se perciba como una entidad general, no como la suma de muchos espacios separados. Por ejemplo, demos utilizar el mismo material con diferentes acabados y texturas para diferentes estancias de nuestro hogar.
Confianza en un profesional
Se abusa mucho de esta frase, pero es una verdad como un templo. Necesitamos la ayuda de un profesional, con experiencia en el sector. Debemos buscar referencias y saber quién es el mejor en la zona, o puede salirnos caros. MptH lleva más de 20 años en el mundo de la reforma en Torremolinos y Benalmádena, con una trayectoria impecable.
No olvidemos la normativa
Cualquier obra debe ser comunicada al ayuntamiento, sea de obras menores o de obras mayores (la diferencia está en si se modifica o no la estructura de la casa –pilares, paredes maestras y forjados–). Tenemos que pagar las tasas (entre el 1 y el 7% del presupuesto de ejecución) y el impuesto de la construcción (entre el 3 y el 4%). Los tiempos para estos trámites varían según el municipio, desde la inmediatez a los 4 meses de espera. Una buena idea es que lo gestione la empresa de reformas que contrates, otro motivo para decidirte por una u otra.
Calendario de ejecución
Una vez elegidos los profesionales y con su presupuesto en la mano, tenemos que exigir un plan de ejecución. Tenemos que saber en todo momento en qué orden se hará la obra y cuánto tiempo tardarán para cada parte. Una buena idea que recomienda MptH es colgar este calendario de la reforma en un lugar bien visible de la casa… será más fácil recordar los tiempos y reclamar si no cumplen los plazos.
No olvidemos el ahorro
MptH nos propone que pensemos en el ahorro a futuro, por ejemplo, podemos aprovecha la reforma para conseguir que la casa consuma menos energía de aquí en adelante, con cerramientos para terrazas herméticos o láminas de control solar en ventanas, que reducen la temperatura en el interior. También podemos instalar inodoros de descarga múltiple y grifos con aireadores en cocinas y baños. Si la casa dispone de jardines, se puede instalar una red de recuperación del agua de los baños y lluvia, para usarla en el riego de plantas… Hay muchas otras mejoras a realizar de las que el técnico contratado nos puede informar.