La XXI Edición de los Premios CODESPA sigue buscando candidatos.
Regresan los Premios CODESPA, en su XXI edición.Los galardones están divididos en tres categorías: Empresa solidaria, Innovación social para los negocios inclusivos y Periodismo para el desarrollo. Las dos primeras están abiertas a candidaturas nacionales e internacionales.
Estos son los pasos para presentar una candidatura:
1. Entrar en premioscodespa.org y leer las bases.
2. Seleccionar la categoría.
3. Descargar y rellenar el formulario.
4. Enviarlo a candidaturas@premioscodespa.org
¿Por qué los Premios CODESPA?
“Buscamos proyectos empresariales que ponen el foco en la acción social, valorando especialmente la implicación de los empleados a través del voluntariado corporativo”, explica Elena Martínez, subdirectora general de CODESPA. “También premiaremos iniciativas empresariales que buscan la inclusión. En este aspecto, tendrá especial peso la innovación; por ejemplo, en la adaptación de un producto o del modelo de negocio. En cuanto al Periodismo para el Desarrollo, será una ocasión para descubrir esas formas de contar la realidad que, sin caer en simplificaciones, nos ayudan a comprenderla mejor y a mejorarla”.
En la búsqueda del cambio social y económico, CODESPA siempre ha implicado a la empresa privada, con una contribución que va más allá del apoyo financiero. En ese contexto, nacieron los Premios CODESPA, en 1997. Actualmente son presididos por Su Majestad el Rey Don Felipe VI y ahora celebran su XXI edición.
CODESPA, ONG internacional
CODESPA es una ONG de Cooperación Internacional que promueve soluciones sostenibles y duraderas para afrontar las causas de la pobreza extrema en América Latina, África y Asia. Sus actuaciones combinan la visión de la comunidad local, la experiencia probada de técnicos profesionales y la aportación del sector público y privado.
Hasta la fecha, CODESPA ha llevado de la pobreza a la prosperidad a más de 5 millones de personas en 33 países, creando oportunidades de negocio local y empleo de calidad para los más vulnerables, desplegando su potencial humano.
Fue constituida en 1985 por iniciativa de un grupo de empresarios e intelectuales liderados por Laureano López-Rodó. El Presidente de Honor es Su Majestad el Rey Don Felipe VI, que sucedió en esta labor a su abuelo, Don Juan de Borbón y Battemberg.