Mucho se habla de la economía y de la forma en la que puede que este otoño cambie el tejido empresarial y laboral en nuestro país. Tanto es así que, arrancada la vuelta al cole, el coronavirus sigue siendo titular cada día.
Sin emgargo, esta pandemia no ha traído todo malo. Hay una serie de nuevos hábitos que se han asentado en la sociedad y que parece que irán para largo.
Una serie de hábitos saludables se han introducido en las rutinas y servirán, en adelante, para convertirse en algo común. Basta enumerarlos para darse cuenta de que no todo ha sido en balde.
Nuevos hábitos que ha instaurado el coronavirus
Alimentación más saludable
El hecho de haber estado confinados ha hecho que los fogones de las casas hayan cobrado más vida que nunca y, con ellos, recetas tradicionales, innovadoras y, dependiendo del chef, más o menos elaboradas, pero con ingredientes que, por norma general, han sido más sanos que de forma habitual.
Aunque cada vez estaba más generalizado, lo cierto es que la planificación consciente de menús ha servido para una alimentación más cercana a la denominada dieta mediterránea, con variedad de productos y con frutas y verduras como elemento clave.
Esa tendencia por la alimentación consciente también ha servido para cuidar la forma de cocinar los alimentos de una forma saludable, dando prioridad a asados,
Nuevos horarios
El hecho de estar parados ha servido también para nuevas planificaciones horarias que sirvieran de rutinas. Aunque al principio fue un poco descontrol, es cierto que se han establecido, por el bien de la salud del sueño en gran medida, nuevas rutinas que han servido para establecer rutinas y horarios que cumplir más allá del trabajo.
Si es cierto que al principio la televisión, los juegos, la webcam de sexo, las plataformas de televisión de pago o incluso el teletrabajo dispararon las horas de estar frente al televisor o pantalla.
Sin embargo, con el paso de los días, fue necesario poner un tiempo para cada cosa de cara a optimizar al máximo el día.
Descubrimientos de plataformas y webs útiles
Con tanto tiempo en casa, se han desarrollado webs y aplicaciones que pueden ser, en adelante, los grandes aliados de muchos.
Desde rutinas deportivas gracias a miles de entrenadores que han volcado sus ejercicios a plataformas online en streaming o en sus webs, pasando por Mil Escorts, juegos online para seguir en contacto con los amigos mientras se disfruta del ocio, plataformas de música compartida en las que incluso se han organizado conciertos online o incluso programas que hayan servido para cubrir las carencias durante el teletrabajo para sacar proyectos adelante.
Lo que está claro es que nada volverá a ser igual por mucho que hablen de nueva normalidad. Todo, la forma de relacionarnos, de entender la calle y de comprender la vulnerabilidad de nuestra salud, nos ha cambiado.