Los días 14 y 15 de enero los cronometradores de algunas de las pruebas deportivas más importantes del país se reunirán en el Hotel TRYP Atocha de Madrid para la primera edición del Timers Meetup Madrid 2019, organizado por timingsense.
En este encuentro los asistentes tendrán la oportunidad de conocer nuevos productos de cronometraje deportivo, compartir experiencia con otros miembros del sector y participar en una mesa redonda con grandes organizadores de carreras de nuestro país.
Con el contenido de este evento se buscará ofrecer armas para afrontar los principales retos del cronometraje deportivo en un contexto en el que las carreras proliferan pero el número de inscritos en las mismas descienden. Profesionales de la industria incluso han vaticinado el próximo estallido de la burbuja de las carreras populares.
La inscripción al Timers Meetup Madrid 2019 es completamente gratuita y actualmente hay más de 50 cronometradores inscritos, representantes de 41 empresas de cronometraje tanto españolas como portuguesas.
La tecnología de cronometraje española que se usa en todo el mundo
Con sede en Valencia, timingsense es la única empresa española que diseña, desarrolla y fabrica tecnología para el cronometraje. Avalada por sus 14 años de experiencia en el mundo del cronometraje, su apuesta es por la diferenciación a través de la innovación.
La tecnología timingsense se utiliza para cronometrar pruebas de todo tipo en 20 países. En España, se utiliza para cronometrar carreras tan importantes como el circuito de la Carrera de la Mujer, Zurich Maratón de Sevilla, Medio Maratón de Madrid, 10K Valencia Ibercaja, Gran Fondo Quebrantahuesos, Shimano Bike Series, carreras Ponle Freno, Zurich Maratón de Málaga, Medio Maratón de Santander, Zegama Aizkorri, Descenso Internacional del Sella, Santander Triathlon Series o 101 de la Legión entre otras.