Con la llegada de las fiestas de Halloween, es inevitable pensar en las posibles manchas que pueden provocar los maquillajes: sangre sintética, maquillaje de colores o descuidos varios. Por ello, ofrecen una serie de consejos para que la noche más terrorífica del año no termine con una ‘pesadilla’ al día siguiente.
Para poder solucionarlo, Lavanapp, empresa líder en tintorería y lavandería online, son expertos a la hora de limpiar las manchas de disfraces debido a que trabajan con las conocidas actividades de terror ‘survival zombie’.
“Normalmente, los disfraces se suelen limpiar en agua puesto que la mayoría de ellos, por ejemplo, en Halloween, están manchados con tintes o maquillajes específicos de disfraces que ya son creados para que se limpien fácilmente”, afirma Ángel Barquilla, CEO de Lavanapp. Asimismo, se debe tener especial cuidado con los adornos y elementos externos que no pertenezcan a la tela del disfraz para que queden intactos tras la limpieza. “Para nosotros no genera ningún problema, estamos acostumbrados a limpiar prendas complicadas”, añade.
En general, las manchas de maquillaje no son todas iguales. Es por ello que resulta fundamental el tiempo que haya transcurrido desde que se produjo la mancha. En Lavanapp comienzan el proceso de limpieza con el uso de un desmanchante específico para maquillaje y después continúan con la acción de limpieza en seco debido a que, normalmente, los maquillajes llevan una base de aceite, y el aceite en limpieza con agua no suele salir.
Otro elemento importante a tener en cuenta cuando en casa se quiera limpiar la mancha de maquillaje es la calidad del mismo. Los de buena calidad suelen realizarse con productos naturales, por lo que resultan más fáciles de retirar. Mientras que los de peor calidad contienen más aceites y colorante, lo que dificulta sensiblemente su limpieza.