Uno de los eventos deportivos más importantes del mundo es, sin lugar a dudas, la Copa Mundial de Fútbol. Esta competición reúne lo más selecto del deporte rey mundial, generando grandes cantidades de dinero, incluso superiores a las que producen los Juegos Olímpicos.
En este contexto, la FIFA, órgano rector de esta disciplina, ha realizado un planteamiento que le permitirá tomar medidas para obtener mayor cantidad dinero sin tener que esperar los 4 años que separan cada Mundial.
Nuevos planteamientos de la FIFA
Contenido del artículo:
Mundial de Fútbol cada dos años
La FIFA ha expresado que el fútbol debe ser actualizado a los nuevos tiempos y demandas. Es por ello que consideran que el mundial de selecciones – tanto masculina como femenina – debe realizarse cada 2 años en vez de 4 como se ha estado realizando desde 1930 que comenzara la gran competición.
Según el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, «lo que se busca con esto es descomprimir el calendario de manera tal que las convocatorias a los jugadores de las selecciones se realicen en menor cantidad de ocasiones, lo que representara un beneficio físico para estos«.
De igual manera, expresó que los jugadores, después de cada final del Mundial, recibirían por lo menos 25 días de descanso antes de volver a sus respectivos clubes, planteando también una reducción de la duración de las concentraciones con sus respectivas selecciones.
Por otro lado, expresó que las grandes ligas europeas saldrán favorecidas igualmente con esta medida ya que los equipos no tendrán que ceder a sus principales estrellas de manera tan frecuente para que éstos acompañen a sus países en los partidos de eliminatorias.
Por supuesto, el aspecto económico tambien se mencionó y se le comunicó a las Federaciones de Fútbol que un mundial cada dos años supondría mayor cantidad de recursos para repartir, lo que beneficiaria enormemente a otros continentes.
Dijo que «las ligas de los países que conforman estas regiones no generan los ingresos que se obtienen en el fútbol europeo, por lo que África, Asia y Sudamérica recibirán una cantidad mayor de dinero, permitiendo un mayor desarrollo del fútbol en sus respectivas naciones«.
Resistencia a la propuesta.
Las organizaciones regionales que rigen el fútbol – la UEFA (Europa) y la CONMEBOL (Suramérica) – tienen gran peso para que esta propuesta pueda llevarse a cabo, ya que son las únicas confederaciones que tienen selecciones ganadoras en el mundial.
El presidente de la UEFA Aleksander Čeferin manifestó que «realizar un torneo bianual restaría la importancia que tiene la competición. Ésto en vez de ir en favor de los jugadores iría en detrimento de su salud, por lo ajustado del calendario» .
Igualmente dijo que la propia federación «podría ordenar a los clubes europeos no ceder a sus jugadores para los encuentros de las eliminatorias, lo que obligaría a las distintas selecciones a jugar sin sus principales estrellas, lo que les restaría vistosidad al evento«.
En tanto, la CONMEBOL en declaraciones de su presidente Alejandro Domínguez, expresó que realizar la copa del mundo cada dos años solo lograría bajar la calidad del evento, disminuyendo la expectativa que se genera en el público amante del fútbol.
«No existe una justificación deportiva lógica que permita llevar a cabo este cambio» manifestó y continuó explicando que, a la larga, los menos beneficiados serán los jugadores y el público en general que espera cada 4 años para ver a los mejores jugadores enfrentarse entre sí.
Así mismo expreso que, «aunque inicialmente fuimos partidarios de llevar a cabo este proyecto, después de realizar un profundo análisis con las partes involucradas, es decir, técnicos y jugadores, se llegó a la conclusión que es inviable cambiar el formato del Mundial«.
Después de conocer las declaraciones del presidente de la CONMEBOL el representante de la UEFA, comento que ambas confederaciones podrían decidir no participar en el Mundial de fútbol si se decide disminuir los años entre un mundial y otro.
La FIFA insiste
La Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) informó que la reforma, de ser aprobada, comenzaría después del Mundial del 2026 y que la primera edición seria en el 2028, en un país que se decidiría en las próximas convecciones o, incluso, en una versión de dos países tal como sucedió en el mundial Japón /Corea 2002.
También plantean realizar la Eurocopa cada dos años, de manera que siempre se pueda ofrecer al público eventos de calidad futbolística. Además, según expresó Gianni Infantino «esto captará nuevos seguidores de este deporte, incrementando su práctica».
Por su parte, el ex jugador Ronaldo Nazario parece haberle dado su apoyo a la propuesta al manifestar que realizar una copa del mundo cada 4 años es mucho tiempo y que llevarlo a un formato bi anual lo haría mucho más atractivo paras todos.
Propuesta descartada
En el año 1990, después de finalizado el mundial Italia 90, en una reunión llevada a cabo por la FIFA, se planteó la idea de realizar un Mundial cada dos años y esto en su momento no contó con el respaldo de las confederaciones ni de los grandes patrocinantes.
Ahora, el director de desarrollo del ente mundial de fútbol, el francés Arsene Wenger, ha traído nuevamente a la palestra el proyecto, diciendo que es el momento de realizar cambios profundos que conlleven a ofrecer partidos de mejor calidad para los fanáticos.
En todo caso, cualquier argumento que pueda esgrimir la FIFA para tratar de convencer a todos los actores involucrados en la realización de la copa mundial de fútbol, parecen no tener la suficiente validez, ya que la gran mayoría descarta un mundial bianual.
Lo que si quedó muy claro es que la ambición de los altos jerarcas de este deporte parece no tener fin y que la belleza de realizar una competición que permitiría conocer quién es la mejor selección de fútbol quedo atrás, dando paso solo a un negocio muy lucrativo.
La esperanza para los amantes del balompié es que las confederaciones cumplan su amenaza de boicotear un mundial con ese formato, lo que indudablemente sería un fracaso desde el punto de vista deportivo y económico, obligándolos a mantener el concepto original.