La senadora Kamala Harris al ser elegida por Joe Biden como compañera de fórmula presidencial, se convierte en la primera mujer afroamericana y la primera persona con ascendencia india, en llegar a ocupar un cargo nacional tan importante como lo es la vicepresidencia.
Harris ha roto barreras en todos los cargos que ha ocupado y fue la rival de Biden en la carrera hacia la candidatura presidencial. Muchos la comparan con la dama de hierro, Margaret Thatcher, y esto se debe a la fortaleza que demuestra cuando le toca afrontar situaciones adversas.
Un nombre que cada vez suena más fuerte en las apuestas
Contenido del artículo:
Quién es Kamala Harris
Kamala Harris, de 55 años, nació en el estado de California, fue fiscal del distrito en San Francisco y posteriormente fue fiscal general de California. En el año 2019, durante la conmemoración del cumpleaños de Martin Luther King, anunció su precandidatura a la presidencia, y dijo que basaría su gestión en caso de obtener el triunfo, en aplicar mano dura contra el crimen.
Además dijo que se enfrentaría sin ningún temor a las profundas desigualdades del sistema de justicia penal. En tal sentido expresó que los votantes que la eligiesen podían confiar en que ella realizaría una reforma completa del sistema judicial porque lo conocía desde adentro.
Lo que Harris no mencionó es que durante su permanencia en la fiscalía general de California, se negó a permitir pruebas avanzadas de ADN para revisar el caso de Kevin Cooper, un hombre sentenciado a muerte. En este caso la defensa solicitaba dicha prueba para poder dejarlo en libertad, a lo que ella se negó.
Sus pasos por el senado la llevaron a ser la primera mujer afroamericana en ser parte de la cámara alta en más de una década. Se caracterizó por ser muy incisiva a la hora de entrevistar a los funcionarios nominados por el presidente Donald Trump.
En el momento que Kamala anunció su precandidatura, se dice que fue acompañada por más de 20.000 personas y existían claros indicios que señalaban que podría haber llegado a ser la candidata del partido demócrata para las elecciones de este año. Sin embargo, desafortunadamente se quedó sin dinero para la campaña por lo que tuvo que retirarse.
Por qué Biden escoge a Kamala como compañera de fórmula
Joe Biden, a pesar de ser una persona de avanzada edad, se ha mostrado como un hombre progresista y de cambio, de hecho, muchas personas han utilizado el término revolucionario para señalarlo.
Escoger a Kamala Harris como posible vicepresidenta, permite que Biden le demuestre a la población en general, que él está dispuesto a gobernar para las minorías. Esto porque Harris no solo es afroamericana, sino que tiene descendencia hindú, todo lo que Donald Trump, según algunos analistas, adversa.
Por otra parte, Joe Biden fue duramente atacado por la señora Harris durante el primer debate, en donde ambos participaron de cara a las primarias. Sin duda esto les envía un mensaje claro a los ciudadanos y es que el candidato a la presidencia está en capacidad de negociar y romper barreras con el fin de lograr objetivos.
De esta manera Biden puede captar los sectores de afroamericanos y las mayorías extranjeras ya que como se recordará, Kamala es de madre india y de padre jamaicano. Así mismo, el hecho que sea una mujer luchadora, puede captar la atención de las mujeres indecisas quienes adversan a Trump por considerarlo machista y un hombre totalmente alejado del feminismo.
Dicho de otro modo, la gran población afroamericana, se siente respaldada con la elección de Kamala como posible vicepresidenta. Los inmigrantes también se sienten identificados con ella.
Así mismo, la gran mayoría de mexicanos nacionalizados o de sus hijos quienes votan en las presidenciales, piensan que con esta mujer en el gobierno de Biden, la política inmigratoria puede cambiar totalmente. Es de recordar que los inmigrantes o sus hijos, tienen un peso fundamental en las elecciones presidenciales.
Cómo beneficia a Kamala ser parte de la fórmula Biden
Kamala Harris se ha descrito a sí misma como una mujer progresista y ha dicho que cree que su paso por la presidencia de la república podría cambiar enormemente la calidad de vida de los estadounidenses.
También se muestra como una persona humilde, quien conoce las necesidades del pueblo. Esto se lo recordó a Biden, cuando le reclamó su oposición en cuanto a que el transporte escolar fuese un medio de integración de las escuelas públicas.
En tal sentido dijo que ella iba todos los días a la escuela en autobús porque sus padres no tenían los medios para llevarla. Si no hubiese sido por el transporte escolar, ella no hubiese estudiado.
Harris, ha demostrado ser una estadista así como una persona que se adapta a cualquier circunstancia. Sin embargo, la verdadera razón por la que esta senadora aceptó la propuesta de Biden, es porque si él llega a la Casa Blanca, este tendría 78 años por lo que sería muy difícil que pudiese aspirar a una reelección con 82 años. En este caso, su sucesora natural como candidata del Partido Demócrata sería Kamala Harris. Es decir, es una manera de preparar el camino hacia la presidencia.
En una de sus primeras declaraciones la senadora expresó que las circunstancias sociales en las que se encontraba Estados Unidos, no eran precisamente las mejores y que si algo caracterizaba al gobierno de Donald Trump, era la exclusión, pero con Biden en el poder, se acabará el sexismo y el racismo.
Otro detalle importante que la senadora toma en consideración, es que siendo ella estudiante de la Universidad de Howard, se hizo miembro de la fraternidad Alpha Kappa Alpha que cuenta con más de 300.000 miembros.
En tal sentido, muchos estiman que esta fraternidad podría brindar todo su aparataje organizativo y de captación de votos, para en un futuro ayudar a Harris a llegar a la presidencia.
Todo esto apunta a que es muy probable que Kamala Harris, pueda convertirse en poco tiempo, en la primera mujer presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.