Juan Durán, director general, y Francisco Javier Esteban, director comercial, han presentado en Madrid Instaflash, la baliza con la que quieren acelerar el objetivo de la DGT y crear un impacto social positivo.
En su búsqueda por mejorar la seguridad vial y el bienestar social, Juan Durán y Francisco Javier Esteban han creado Instaflash, una baliza con una arquitectura única y patentada que la hace compatible no solo con los coches sino también con otros medios de movilidad como los patinetes eléctricos, bicicletas, motocicletas e incluso peatones.
Instaflash es un baliza luminosa que se coloca en el exterior del vehículo que ha sufrido una avería o un accidente, evitando los incidentes causados al salir a colocar el triángulo. Además, es un dispositivo de geolocalización que se comunicará con la DGT 3.0 cuando ocurra algún suceso. De esa forma, la DGT podrá informar inmediatamente para que la circulación se desvíe si es necesario, sea más segura y rápida.
La baliza Instaflash ofrece una App para el teléfono gratuita y de fácil uso que permite al usuario aprovechar al máximo la tecnología. Gracias a esta App, el consumidor podrá saber si alguien le rompe una luna a su vehículo, recibe un golpe o es sustraído. Además, el reducido tamaño del dispositivo le permite ser colocado en otros objetos que necesiten protección, como maletas, mochilas o maletines.
La filosofía de la marca se basa en una protección integral, inclusiva y colaborativa, cosa que según los responsables del proyecto va a acelerar el objetivo de la DGT al mismo tiempo que va a crear un gran impacto social positivo.
La V16 conectada, obligatoria desde 2026
La baliza V16 con geolocalización sustituirá en 2026 al triángulo de señalización, conectándose obligatoriamente con la DGT 3.0, la plataforma que informará en tiempo real a los usuarios de cualquier incidencia ocurrida en la carretera.
Durán y Esteban pretenden con este lanzamiento adelantarse a esta obligatoriedad ofreciendo desde este momento una prestación de seguridad vial que avisará a los servicios de emergencias y a las personas designadas en el caso de ocurrir un accidente.
El uso continuado del GPS de Instaflash consigue mejorar la velocidad de su señal, informando en tiempo real de su posición, lo que ayuda a la DGT 3.0 a controlar de forma más rápida el tráfico, minimizando el riesgo de accidente.