Más de una decena de franquiciados se han unido a la querella presentada en el Juzgado de Instrucción nº1 de Salamanca contra la empresa Promodos Tecnología y Formación S.L. y su administrador, Iván Ledesma Trufero, por un presunto delito de estafa, falsedad, coacciones y contra la propiedad intelectual.
Tras su admisión a trámite el pasado 23 de septiembre, será el próximo día 24 de noviembre cuando tenga lugar la presentación de pruebas y testifique.
Según cuentan desde la Asociación de afectados por BeBeauty, a los franquiciados que se interesaban por la apertura de un centro bajo esta marca se les ofrecía un supuesto estudio de mercado en el que no solo se estudiaba la zona y viabilidad del negocio para que acometieran las inversiones e implementaran la actividad, a sabiendas que las cuentas que les ofrecían no eran veraces y que dichos negocios no serían viables, teniendo que acabar cerrando los locales en un período de tiempo muy corto ( de 3 a 6 meses la mayoría de los centros).
Esto provocó la ruina económica de los demandantes que, con informes falsos de la franquicia BeBeauty en los que se hablaba de la supuesta rentabilidad, se vieron envueltos en una espiral de pérdidas económicas.
De hecho, es en el propio auto en el que se han solicitado “los datos de facturación registrados por el sistema informático de todos los centros franquiciados desde 2015 a 2020, desglosados por centros franquiciados, meses y años”.
“Cuando pedíamos ayuda o respuesta a nuestras solicitudes para que el negocio llegara a funcionar, la respuesta de la franquicia siempre era la misma: éramos nosotros los que, según ellos, no gestionábamos bien el negocio. Claro que habían sido ellos quienes, con el estudio – que por cierto era igual para todos los franquiciados curiosamente – habían seleccionado el local, formado a las empleadas y seleccionado al franquiciado como óptimo para conseguir sacar adelante el negocio” cuentan desde la propia Asociación “queremos defender nuestros derechos y pedir responsabilidades a la Franquicia BeBeauty”.
Desde la Asociación de Afectados BeBeauty, quieren que su voz sea escuchada y alertar a posibles inversores y futuros franquiciados de los hechos que, en esta franquicia, ocurren y así, de alguna forma, evitar que más personas sigan siendo engañadas.
Adicionalmente, si algún franquiciado se encuentra en problemas por la situación que se detalla o quiere unirse a la Asociación y plataforma de afectados BeBeauty, puede ponerse en contacto a través del correo electrónico : afectadosbebeauty@gmail.com, su plataforma y equipo jurídico les informará y ayudará para resolver su situación. “Por eso invitamos a todos los franquiciados afectados a unirse a la querella presentada y admitida a trámite” concluyen.