Grupo Método ofrece la solución tecnológica para adaptar la formación presencial a aula virtual siguiendo la Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
En el noveno artículo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se suspendía toda la actividad educativa presencial. Esto ha afectado gravemente al sistema de formación profesional para el empleo, que contaba con una previsión de cerca de un millón de participantes en las convocatorias en ejecución, y también ha afectado gravemente a la formación bonificada, o formación programada por las empresas, que contaba con una previsión participativa de más de cinco millones de trabajadores y trabajadoras, de más de 360.000 empresas.
Ante este escenario, el pasado 15 de abril de 2020 el SEPE lanzó una resolución (publicada en el BOE número 107, de 17 de abril de 2020, en la sección III) que permite adaptar la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral en modalidad presencial a aula virtual, pudiendo garantizar la ejecución de esta oferta formativa en las convocatorias vigentes, cuyos plazos se han visto ampliados.
Es importante destacar que esta medida se contempla para todo el periodo de ejecución de las convocatorias vigentes, y no únicamente mientras dure el actual estado de alarma.
Aula telepresencial: la solución tecnológica que Grupo Método pone a tu disposición
La resolución de 15 de abril de 2020 especifica las condiciones bajo las que debe funcionar el aula virtual con la finalidad descrita. Grupo Método, adaptándose al cambio con agilidad, pone a tu alcance una plataforma de desarrollo propio que garantiza el debido cumplimiento de tales condiciones:
+ Garantizar conectividad sincronizada entre las personas formadoras y el alumnado.
+ Garantizar bidireccionalidad en las comunicaciones.
+ Registro de conexiones generado por la aplicación del aula virtual.
+ Garantizar durante la celebración del aula la conectividad de los órganos de control.
+ Constatar la participación mediante declaración responsable de la persona participante.
Además, esta plataforma cubre también la posibilidad de impartir teleformación, no únicamente formación presencial en aula virtual. Por ello, Grupo Método habla de su herramienta como un aula telepresencial que puedes adaptar en función de tus necesidades.
La solución tecnológica que te ofrece Grupo Método para adaptar los planes de formación presencial a aula virtual se basa en el absoluto control de la herramienta, la seguridad y la adaptabilidad del servicio, contando con:
Servidores propios. Escalabilidad, calidad y control.
Seguridad. SSL.
Servicio de Videoconferencia y Grabación bajo servidor propio.
Soluciones a medida.
Adaptabilidad a los requisitos de convocatorias.
Creación de contenido, desarrollos en seguimiento y registro.
¿Necesitas también los contenidos?
Grupo Método, consultora especializada en formación para el empleo en el ámbito laboral cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Siendo así, ante la necesidad actual de adaptar la formación presencial a aula virtual, no solo te ofrece el espacio tecnológico para el desarrollo de la actividad, sino también los contenidos completos para el desarrollo de las distintas acciones formativas, y las licencias necesarias para su ejecución.
Acceso inmediato
Cualquier empresa que realice formación presencial y quiera adecuarse a la situación actual, tiene en essta herramienta, aula telepresencial, todo lo necesario para comenzar a trabajar de inmediato, sin contrataciones posteriores.
El aula telepresencial de Grupo Método garantiza la adecuación a los requitos que demanda la Resolución de 15 de abril de 2020.
Si quieres información más detallada sobre este servicio, ya sea sobre las funcionalidades del aula telepresencial o sobre las tarifas disponibles, puedes rellenar este formulario y solicitar la información que precises.