Galileo, el Sistema Global Europeo de Navegación por Satélite, verá la luz a finales del 2016 y Aquaris X5 Plus será el primer smartphone europeo en incorporarlo.
Galileo, la navegación independiente
El programa Galileo es una iniciativa europea que lleva la tecnología de última generación a los sistemas de navegación por satélite, proporcionando un servicio de alta precisión a nivel mundial.
Galileo dotará a Europa de un sistema propio e independiente de navegación por satélite, el cual es compatible con GPS y GLONASS, los otros dos sistemas mundiales de navegación por satélite. Después de años de desarrollo, será a finales de 2016 cuando Galileo comience a dar servicio gracias a sus 14 satélites en órbita y será en 2020 cuando el sistema de satélites esté completo con 30 satélites en marcha.
Uno de los puntos fuertes de Galileo es su gran precisión de localización que mejora la que se consigue solamente usando GPS y Glonass. La incorporación de satélites Galileo ofrecerá a los usuarios un posicionamiento más preciso y más rápido. Esto es extremadamente útil en entornos urbanos, donde la combinación entre calles estrechas y edificios altos puede reducir la precisión.
Aquaris X5 Plus, el dispositivo que llevará Galileo a los usuarios
Galileo verá la luz durante el último trimestre de 2016 y Aquaris X5 Plus, de BQ, será el primer smartphone europeo compatible con este sistema. Durante el proceso de desarrollo e integración, BQ ha trabajado estrechamente con la Agencia Europea del GNSS y con QualcommTechnologies, Inc, una empresa subsidiaria de Qualcomm Incorporated, con quien la tecnológica española ya anunció en mayo que trabajaría en su siguiente generación de smartphones.
Aquaris X5 Plus, que podrá adquirirse a partir del 14 de julio por 279,90 €, destaca por su diseño metálico y ligero. Cuenta con 3.200 mAh de batería, un procesador Qualcomm Snapdragon 652 octa-core hasta 1,8 GHz y GPU Qualcomm® Adreno™ 510 de hasta 550 MHz. Incluye una cámara trasera de 16 MP, sensor Sony IMX298, f/2.0, Dual tone flash, enfoque por detección de fase (PDAF), así como una cámara delantera con sensor Sony IMX219 y 8 MP. Graba vídeos en 4K y además, incorpora lector de huella y conectividad NFC.
Rodrigo del Prado, Director General Adjunto de BQ, explica que “para nosotros es un privilegio ser de los primeros en ofrecer el sistema Galileo al mundo. Es un motivo de orgullo que el sistema de navegación europeo esté disponible en un dispositivo también europeo, demostrando que Europa es líder en desarrollo de tecnología”.
«Los Servicios Basados en Localización (LBS) son, sin duda, el segmento de mercado más grande del GNSS, tanto en términos de número de dispositivos como en ingresos, y por lo tanto un objetivo estratégico para la GSA,» dice Carlo des Dorides, Director Ejecutivo de la GSA. «La clave del éxito de Galileo es asegurarnos su integración en este tipo de dispositivos y es un placer que uno de los primeros en incorporarlo sea de una empresa europea.» añadió Gian Gherardo Calini, Jefe de Desarrollo de Mercado de la GSA.
En palabras de Roberto Di Pietro, Vice President, Business Development, Qualcomm Technologies, Inc. , «Ha sido un placer haber trabajado con BQ y la GSA en Aquaris X5 Plus y el hito fundamental que el apoyo de Galileo dentro del dispositivo representa. La precisión, la exactitud y la velocidad en localización de la posición son algunos de los factores más importantes en la experiencia móvil. Además, los usuarios no sólo se beneficiarán de esta característica, sino también de una gran variedad de funciones habilitadas por el procesador Qualcomm Snapdragon 652».