Tal y como comentamos en otros artículos, el contenido debe ser trabajado y atractivo para nuestros seguidores. Pero, ¿todo se basa en el tráfico y en los leads? Lo cierto es que no.
No basta sólo con crear contenido bueno, de calidad, de mover varios blogs con artículos originales que sirvan de reclamo y de refuerzo de nuestra marca. Automatizar las publicaciones en las redes sociales no es el final de nuestro trabajo. Va mucho más allá. Aunque este proceso pueda significar, en conjunto con la calidad del contenido, el 80% del camino, el siguiente 20% es el que lo determina todo.
La optimización es la palabra clave para poder cuantificar resultados.
Tras años de experiencia en la creación y publicación de contenido tanto en medios como en blogs, Iberian Press tiene claro que trabajar con el mejor software ayuda, y mucho, a conseguir resultados. Por ello trabajamos con las mejores herramientas, para que nos permitan luego hacer el trabajo personal de una forma más creativa y sin distracciones.
Mucho del trabajo realizado día a día se basa precisamente en conseguir que el software esté al servicio de la estrategia para las cosas rutinarias, pero no nos olvidemos que las redes sociales tienen mucho también de emocional. Y eso, un software, no lo detecta.
Conseguir que los seguidores sigan un link, que puede llevar a una landing page, creada para tal efecto, y que se pueda captar o generar un lead es la meta de cualquier empresa que lo que quiere es alimentar la base de datos para crear posteriormente campañas específicas donde ya entrarán a trabajar nuestras estrategias de lead nurturing e email marketing.
¿Por qué es importante esto? Precisamente por la relevancia que tienen hoy en día los contactos. Conseguir un público que previamente se ha interesado por tu marca o empresa es el paso más difícil para luego, a través de una gestión efectiva e inteligente del CRM, las campañas más directas estarán llegando a esas personas que son, en realidad, nuestro público objetivo cualificado.
Por tanto, aunque muchos piensen que la única función del marketing de contenidos es el tráfico a un site, nosotros pensamos que no, que hay mucho más detrás de una buena estrategia de content marketing.
Para nosotros, parte de la estrategia está basada en el tratamiento y contenido de calidad, de refuerzo de marca, de objetivos, de automatización para evitar ruidos en el trabajo de campo, de optimización, de la generación de leads, de la gestión de un CRM y todo ello con un único objetivo: conseguir que la venta del producto, servicio o marca llegue para posteriormente poder fidelizar.
Aunque es un proceso largo, es como un puzzle, cuyo resultado se ve cuando la última pieza ha encajado. Sin ir poniendo una a una cada ficha en su sitio correspondiente, no se consigue el objetivo. Toda esta información debe de recogerse en el plan de comunicación y marketing y tener en cuenta en todo momento la necesidad de comunicar de nuestra marca y empresa.
Para conocer este proceso e informarte sobre nuestras estrategias de marketing de contenidos estamos a tu disposición a través de diferentes vías de contacto.