Con un palmarés envidiable, destacando la medalla de plata olímpica de 2008 en la modalidad de contrarreloj y el Campeonato del Mundo de la misma especialidad en en 2010 en Australia, Emma Pooley es considerada una de las mejores ciclistas de los últimos tiempos.
Junto a su talento en pruebas contra el crono, Pooley también destacó en grandes premios, y carreras por etapas convirtiéndose en una de las escaladoras más destacadas del ciclismo femenino. Uno de los mayores logros de su palmarés lo alcanzó en 2020, cuando estableció el récord femenino de Everesting (8 horas 53 minutos y 36 segundos), antes que la también ciclista profesional británica Illi Gardner le quitara ese privilegio un año después.
Alejada del circuito profesional desde 2016, en los últimos años Pooley ha probado fortuna en otras disciplinas de ultra-resistencia como triatlón y duatlón. La apuesta resultó positiva y consiguió ganar cuatro medallas de oro en pruebas del Campeonato del Mundo de Duatlón de Larga Distancia. Un bagaje excelente para esta deportista que, en su afán de volver a demostrar su espíritu de superación y capacidad de resiliencia, ha decidido ahora enfrentarse de nuevo al desafío Everesting. Sin embargo, por primera vez lo hará en la modalidad de hiking, a pie, dejando a un lado su bicicleta. Para ello, ha confirmado su participación en el Everesting 48h Challenge, que tendrá lugar del 29 de mayo al 1 de junio en la estación de esquí de Ordino-Arcalís, en Andorra. Se trata del primer evento oficial que celebrará Everesting en todo el mundo.
Para superar este nuevo desafío y acumular los 8.848 metros de desnivel positivo del Everest, Pooley y el resto de participantes deberán completar un total de 19 ascensiones en un recorrido de casi 3 kms y un desnivel acumulado de 480 metros cada una, desde los 2.220 hasta los 2.700 metros. Todos los participantes dispondrán de 48 horas para culminar el reto.
“Estoy encantada de participar en el primer evento oficial Everesting”, dice Pooley: “Mi primer Everesting en bicicleta fue un reto que nunca olvidaré, fue increíblemente duro tanto mental como físicamente. Fue una experiencia realmente transformadora. Me encanta correr y la idea de subir los 8.848m a pie me interesaba desde hacía tiempo. Pero la logística no es fácil. Así que tener la oportunidad de participar en un Everesting con todo organizado, con un apoyo excelente que incluye una nutrición de primera clase, en un lugar precioso, rodeado de gente con ideas afines, subiendo al amanecer en los Pirineos… es imperdible».
Pooley, ferviente defensora del reconocimiento del deporte femenino, tomará la salida en el Everesting 48h Challenge junto a reconocidos deportistas como el ultrarunner Pau Capell o la piloto Laia Sanz, así como otros atletas amateurs.
La cita se celebrará en un escenario único: el Mirador de Tristaina, un lugar que ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable de superación personal.
Everesting: Un legado de hazañas
Everesting es un desafío global de ultra-resistencia, nacido en 2014 en Australia, que pone a prueba los límites de la resistencia física y mental. El concepto original consiste en acumular el desnivel positivo del Monte Everest (8.848 metros o 29.029 pies) repitiendo la ascensión a una pendiente cualquiera, en cualquier momento y utilizando cualquier método.
Con estos nuevos eventos oficiales, Everesting está evolucionando su concepto icónico en experiencias inclusivas, meticulosamente planificadas y rebosantes de espíritu de aventura y superación personal.