La instalación cuenta con 14 hectáreas ubicadas en el término municipal de Guadix, próximo a la A-92 y a unos 3 kilómetros de distancia de la subestación Accitana, donde conecta la planta mediante una línea aérea.
Se trata de una planta de mediana dimensión, ubicada en unos terrenos rústicos improductivos, cuenta con una capacidad de 6 Megavatios, permitiendo la generación de 12.000.000 kWh de energía eléctrica limpia y libre de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que permite abastecer unas 4.265 viviendas evitando la emisión de hasta 8.700 toneladas de CO2 a la atmósfera anualmente.
Esto es factible gracias a 21.700 módulos de silicio monocristalinos con una eficiencia del 17,2% marca Suntech así como inversores Huawei que transforman la energía de los paneles fotovoltaicos en la energía que llega a nuestras casas e industrias.
Pero este proyecto es solo el primer paso de muchos. Desde Ansasol ya se está estudiando en la posibilidad de complementar la generación de energía renovable de Guadix con un proyecto pionero de generación fotovoltaica con baterías que permitan inyectar la energía durante la noche, o cuando sea necesaria, y dar soporte y estabilidad a la red. Y para ello contarán con la colaboración de otras empresas europeas y asiáticas, para hacer realidad esa visión de futuro.
La inauguración del parque fotovoltaico, está prevista para el día 24 de septiembre. En esta inauguración estarán presentes el consejero de industria, energía y medio ambiente, Juan Bravo Baena, el alcalde del municipio de Guadix, Jesús Lorente, entre otros representantes de organismos participantes.
“Nosotros contribuimos de manera importante a proteger el medioambiembre y al desarrollo sostenible de las energías renovables”, ha explicado Javier Estévez, quien ha señalado que “la energía procedente del sol tiene futuro y seguirá siendo una de las columnas principales dentro del mix energético”, y de hecho “es una de las mejores posicionadas para sustituir paulatinamente al ya antiguo combustible fósil”.