Hoy en día, uno puede contratar un servicio para que le traigan comida, lavandería e incluso le aparquen el coche simplemente dando a un botón en su teléfono móvil. Pinabox, una startup creada y con base en Madrid enfocada en otra parte de lo que conocemos como economía bajo demanda: el mercado de millones de euros para almacenar arIculos que ya no caben en los hogares de sus clientes como, por ejemplo, muebles, libros, equipo de deporte y música, carritos de bebé, herramientas u otros artículos prescindibles en cuanto a ocupación de espacio se refiere.
En 2018, según La Federación de Asociaciones Europeas de Almacenamiento (FEDESSA), hay 3.792 instalaciones que ocupan 9.7 millones de m2 de almacenamiento en operación en Europa, un aumento de más de 500 propiedades por segundo año consecutivo, cuyo precio medio por m2 asciende por encima de los 250 euros/año y en concreto, en nuestro país el coste es aún mayor, situándose en los 262 euros/año (cuatro euros más respecto a 2017).
Alquilar un trastero en Madrid o Barcelona no es una tarea fácil, además de los precios elevados de los trasteros parWculares, las empresas que ofrecen trasteros en la ciudad cobran importes altos por cada m2, lo cual hace que sean soluciones poco atracWvas para los clientes.
A esto se añade el segundo problema, estos servicios no incluyen transporte en sus precios y, por tanto, si el cliente necesita guardar varias cajas o muebles ya necesita alquilar un coche o incluso una furgoneta.
Pinabox se fundó con una idea muy clara: “Ofrecemos a nuestros clientes una solución integral de transporte y almacenaje a particulares y empresas, que pongan solución a los problemas derivados de las soluciones tradicionales de almacenaje” – explica Jesús Villán, co-fundador de Pinabox.
“Hablamos de experiencia de cliente digital, no vamos a pedir a nuestros clientes que se desplacen con sus pertenencias hasta un almacén, ni que firmen un contrato con permanencia, ni que aporten una fianza, simplemente queremos que en tres sencillos pasos puedan hacer desaparecer esos artículos que ocupan un valioso espacio”, nos comenta Luka Eterovic, co-fundador de Pinabox.
Pinabox ofrece servicios a particulares y empresas hasta un 50% más económico que el precio medio del mercado, con un servicio de transporte gratuito y mediante una plataforma digital, no tener que soportar altos costes de infraestructura habilita a esta Start up a ofrecer a sus clientes un precio más económico con un servicio de recogida incluído.
Actualmente están operando en Madrid, pero a lo largo de los meses de julio y agosto esperan poder hacerlo en Barcelona, Sevilla y Málaga.
EL MERCADO
En el 2018, según FEDESSA, hay 3.792 instalaciones que ocupan 9,7 millones de m2 de almacenamiento en Europa, un aumento de más de 500 propiedades por segundo año consecutivos o una tasa de crecimiento anual compuesta del 9,73%.
En Europa el líder en número de instalaciones es UK con un 39% de instalaciones seguido por Francia 12% y España 11%. Con el precio anual de 280€ por m2 España es un mercado con un valor de 298.760.000€.