El líder de crowdfunding europeo en proyectos de energías renovables aterriza en España para poner en marcha su plan de crecimiento. “El mercado ibérico es el primer paso de nuestra expansión internacional, pero no nos vamos a quedar aquí. El impulso de toda la comunidad energética hace que tengamos mucha ambición”, comentaba Eduardo Calderón, CEO Iberia de Enerfip, en el acto de presentación.
Según fuentes oficiales, actualmente hay en España 150 GW solicitados para construir proyectos renovables en el país, con el autoconsumo en cifras récord. Con estos datos y, tal y como afirmaba también Julien Hostage, director general y uno de los fundadores de Enefip, “es un placer iniciar aquí nuestra primera aventura fuera de Francia. Sobran los motivos para explicar por qué hemos apostado por España”.
La plataforma de financiación participativa actúa como intermediario entre promotores de proyectos e inversores. “Nuestra función es poner en contacto a personas que quieran dedicar parte de sus ahorros a invertir en proyectos con un impacto en la sociedad y que tengan como objetivo reducir la huella de carbono, siempre con la seguridad de que son proyectos sólidos. Es cierto que no nos importa asumir cierto riesgo y que queremos apostar por cualquier tipo de tecnología, siempre que promueva la transición energética, pero no financiamos aventuras”, explicó Calderón.
Además de la solidez y credibilidad los responsables de Enerfip quisieron dejar claro otras de las principales características de la compañía: flexibilidad y velocidad de ejecución. “Creemos en la diversificación de activos porque nos hace mucho más atractivos. Además, nuestro modelo de negocio pasa por trabajar mano a mano con los promotores de proyectos lo que nos ha permitido cerrar operaciones en tan solo dos meses” ¿Su objetivo en España? “Alcanzar los volúmenes de financiación que actualmente manejamos en Francia -100 millones de euros al año- y que nos han permitido liderar el mercado europeo”.