Suricata Art Gallery. Esa es la nueva apuesta creativa del estudio de ilustración que abrirá sus puertas el próximo 12 de marzo en la Sala Siroco a partir de las 21.00.
Suricata Lab es un estudio de animación e ilustración que, hasta ahora, había dedicado una gran parte de su tiempo a proyectos de publicidad para grandes marcas.
La primera serie para inaugurar este nuevo proyecto es Changing the World, de la que lanzarán la colección Very Important Facts.
“En esta crisis mundial, queremos compensar la balanza creando piezas que pongan énfasis en todo aquello que puede contribuir o ha contribuido a mejorar el mundo. La primera serie ilustrará hechos históricos que desafiaron el injusto status quo de la sociedad en la que vivían” comentan desde Suricata.
Y es que en las nueve ilustraciones que actualmente forman esta serie, se incluyen momentos como el día que Rosa Parks no cedió el asiento a un blanco en el autobús, el día que Valentina Tereshkova cumplió el sueño universal de ser la primera persona en llegar en solitario a la luna o cuando Malala luchó y venció la violencia con una única arma, la educación. Todas llevas disponibles en la tienda online a partir del miércoles 12.
Detrás del proyecto, al que se acaba de sumar también el ilustrador colombiano Hugo Cárdenas, se encuentran Sara Morante, Aida Argüelles, Alexis Bukowski, Mar Oliver, Jaime Pantoja, Bea Lozano, Alejandro Alonso y Jaime Hayde, quienes realizarán 25 copias firmadas de su propuesta en un papel ecológico (papel piedra) de gran calidad, impermeable y con un gramaje muy superior al habitual (490 gr.).
Suricata es también una tienda de ilustración, Suricata Concept Store donde se venden ilustraciones en ediciones asimismo limitadas en diferentes soportes que sirven como regalo en el caso de camisetas o tazas para su de uso común o diario.
“Desde Suricata Lab buscamos acercar la ilustración original a precios accesibles para que el arte pueda ser un verdadero regalo. En el fondo, quien compra cualquiera de nuestros productos, tazas, láminas, camisetas, etc. sabe que tiene una de las 25 o 50 copias que existen en todo el mundo” explican.
En esa misma línea y siguiendo con el proyecto Changing the World, preparan también la colección con ilustraciones centradas en personajes relevantes o incluso, una serie más abstracta relacionada con los sentimientos capaces de cambiar el mundo.