El pasado septiembre se celebró en la ciudad de Madrid la III Gala de Premios Medicina Siglo XXI.
Un evento organizado por El Suplemento con el objetivo de compartir una jornada con otros profesionales de la sanidad, promoviendo la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación y la atención al paciente.
Los Premios Nacionales de Medicina son un reconocimiento al talento, el esfuerzo y la labor de tantos profesionales que trabajan cada día para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
Con el Covid-19 han cambiado muchos aspectos de la vida a nivel profesional y personal. Es por esto, que los Premios de este año tienen un carácter especial debido a lo vivido a nivel mundial.
Los profesionales que se reúnen abarcan las áreas más variadas, trabajando a diario con gran dedicación en un sector que merece un reconocimiento por haber luchado en primera línea de batalla contra esta pandemia que ha obligado a cambiar la forma de relacionarse.
Pese a su juventud, el Dr. Rodríguez Vela tenía claro que su vocación era la de cirujano, aunque compaginó la Medicina con sus estudios en Música, obteniendo el Título Profesional de Música en la Especialidad de Piano por el Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla en el año 2008.
La Cirugía Plástica es una disciplina quirúrgica muy exigente, donde los conocimientos médicos y técnicos juegan un papel determinante, especialmente el sentido de la belleza y la proporción, algo en lo que el doctor es experto: “la música, el arte de combinar los sonidos en el tiempo está más relacionado con la cirugía plástica de lo que pensamos, no sólo por la exigencia técnica que supone ser músico y por el “bien combinar”, es decir, por el sentido estético de la belleza y la proporción, sino porque el cirujano plástico también debe tener en cuenta el paso del tiempo, pues inexorablemente envejecemos”, explica el doctor Francisco David Rodríguez Vela.
El facultativo, además de especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, es experto en Medicina Estética y tratamientos faciales, como toxina botulínica, remodelación facial con ácido hialurónico e hidroxiapatita cálcica, entre otros.
Compagina su actividad en el ámbito público, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, con su actividad privada en centro médico Novaclinik Médica, del cual es fundador y donde ejerce como director médico y gerente.