El Centro de Ayuda Cristiano albergará una campaña de donación de sangre en colaboración con Cruz Roja Española el próximo 29 de mayo en su sede ubicada en Madrid, en el Paseo de Santa María de la Cabeza nº12. No es la primera vez que la iglesia cristiana da cabida a un evento solidario de estas características. De hecho, Cruz Roja ha usado estas mismas instalaciones para realizar recolectas desde hace más de una década. En la última, realizada el pasado mes de febrero, se superaron las 140 donaciones.
La Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano y Cruz Roja realizan este tipo de campañas para acercar la donación a sectores de la población que por cualquier motivo nunca se habían planteado realizar este gesto. En cada campaña se suman nuevos donantes de vida, la mayoría jóvenes entre 20 y 30 años, que parecen sensibilizarse cada vez más con temas sociales.
Las donaciones de sangre no están en su mejor momento. De hecho, según datos del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, las reservas de sangre han disminuido considerablemente, situándose por debajo de las 4.000 bolsas, muy por debajo del nivel ideal situado en 5.000 bolsas. Algunos grupos sanguíneos están en situación de alerta, los A-, 0+, 0- y B-, aunque también se anima al resto de grupos a seguir donando para que no entren en déficit.
La crisis sanitaria también ha provocado una disminución en las donaciones, aunque poco a poco parece que esta situación se está revirtiendo gracias a campañas de concientización como estas. A lo largo de este año se tendrían que alcanzar las 120.000 bolsas para poder volver a los niveles precovid.
Una labor altruista con múltiples beneficios
La sangre es un bien precioso que no tiene precio. No se puede fabricar y solo se puede conseguir a través de la donación. Si no existiese este procedimiento, se perderían cientos de vidas todos los días en nuestro país, pues se estima que 1 de cada 10 personas que ingresan en el hospital necesita una transfusión de sangre. Sin embargo, la parte positiva es que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas.
Para ser más precisos, de una sola bolsa de sangre de 450cc, se extraen tres componentes: los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma. Los glóbulos rojos son imprescindibles en caso de accidente, anemia u operación quirúrgica; las plaquetas sirven para detener hemorragias y para tratamientos oncológicos; y el plasma permite el tratamiento de numerosas patologías como la hemofilia y algunas enfermedades autoinmunes.
Pero esta actividad también trae beneficios al donante, pues equilibra los niveles de hierro en sangre, mejora la circulación y reduce las probabilidades de sufrir un problema cardiovascular, además de contribuir para su satisfacción personal por generar bienestar a otras personas.
Requisitos mínimos para la donación
Para poder donar sangre, el candidato a donante debe ser mayor de 18 años y menor de 65. Tener buena salud y no sentirse mal en día de la donación. Además, se requiere que responda a las preguntas de un test y que pase un breve reconocimiento médico previo. La persona no puede donar si padece hepatitis B o C, VIH, diabetes o cualquier enfermedad grave, o si está en tratamiento por epilepsia.
Proyectos sociales del Centro de Ayuda Cristiano
La Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano busca expandirse para alcanzar a todos aquellos que viven al borde de la marginalidad, por eso lleva a cabo otros proyectos:
Los Ángeles de la Noche
Los Ángeles de la Noche son, literalmente, voluntarios de la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano. Este grupo tiene la misión de ayudar a aquellos que, por una u otra razón, se encuentran viviendo en la calle.
Este proyecto consiste en llevar a estas personas algo de comer, ropa y enseres de primera necesidad, pero no solo eso. Con esta acción se busca levantar los ánimos de los que se encuentran en esta situación, a través de un mensaje de apoyo y de fe, para que no dejen de creer que una vida mejor es posible.
En la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano, los niños son muy importantes
La Obra Social también realiza eventos para los más pequeños. Algunos de ellos son las fiestas “La Vuelta al Cole” y “Ningún Niño sin Juguete”.
“Ningún Niño sin Juguete”, que se realiza todos los años durante las vacaciones escolares navideñas en todos los Centro de Ayuda Cristiano del país, es una fiesta que tiene como objetivo que niños de 0 a 13 años, cuyas familias tienen bajos recursos económicos, puedan disfrutar de unas fiestas dignas sin tener que sentirse inferiores o diferentes a otros niños, y así, puedan obtener, al menos un juguete o un regalo nuevo en estas fechas.
Proyecto Rahab
El proyecto Rahab tiene como objetivo ayudar a las mujeres que han sido víctimas de violencia machista a superar los traumas, recuperar su autoestima y empezar una nueva vida a partir de la cura interior. Este grupo ofrece asesoramiento personal y confidencial. También lucha por ayudar a las mujeres que ejercen la prostitución y que desean salir de este mundo.
Proyecto HELP
Dentro de la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano se encuentra el proyecto HELP “Te ayudo, no te juzgo” que busca ayudar a personas que idealizan la idea del suicidio como salida definitiva a sus problemas. En sus campañas, los jóvenes voluntarios del Centro de Ayuda Cristiano, salen a la calle y transmiten el mensaje a los viandantes de que hay una solución para todos los problemas a través de la fe práctica e inteligente.
Reinserción de jóvenes pandilleros
Las bandas latinas se han convertido en un problema social exacerbado en nuestro país, especialmente en las grandes ciudades. Por eso, la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano invierte todas sus fuerzas para rescatar a estos jóvenes. Con este proyecto aprenden a vencer sus miedos e inseguridades y son guiados en la construcción de una nueva vida por medio de la fe y el perdón.
Pero lo que realmente destaca de la Obra Social del Centro de Ayuda Cristiano es que aboga por motivar a las personas a provocar el cambio de su situación para que puedan salir de la marginalidad y convertirse en individuos autónomos y felices, pues, como reza un antiguo proverbio chino: “Dale un pez a un hombre, y comerá hoy. Dale una caña y enséñale a pescar y comerá el resto de su vida».