Deyde Data Quality, multinacional tecnológica dedicada al desarrollo de Soluciones de Calidad de Datos, ha incorporado nuevos perfiles comerciales en las distintas delegaciones de México, Colombia y Chile, países en los que ya tenía notable presencia, para proseguir en su plan de expansión internacional.
De esta forma, la compañía española muestra su apuesta por el crecimiento y expansión a nivel internacional potenciando su presencia en estos países con la incorporación de Lourdes Bejaramo, Paola García y Evelyn Álvarez.
México
Lourdes Bejarano es Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Es maestra en Administración de Negocios por la Universidad Latinoamericana, con especialidad en Mercadotecnia y cuenta con más de 20 años de experiencia en Relacionamiento Corporativo Transnacional.
En el mercado de IT ha colaborado en múltiples consultoras de tecnología de elevación mundial, como Avantel, DTS, Stefanini e Ibermática, entre otras. Durante este tiempo, ha contribuido en el desarrollo de negocios en más de 100 de las empresas de mayor influencia en el contexto económico internacional y es reconocida en el mercado transnacional, por sus resultados cualitativos y cuantitativos, así como por el compromiso con sus clientes y la lealtad para con las empresas que la contratan.
Colombia
Paola García es Administradora Financiera por la Corporación Universitaria Iberoamericana y Gerente Comercial para Colombia con más de 10 años de experiencia en venta consultiva en soluciones de tecnología como SAP BI, Aplicaciones Oracle, Agrobit, Novasoft, Gomedisys, y desarrollos a la medida para el sector corporativo.
Posee grandes habilidades para detectar oportunidades de negocio, análisis del entorno, comprender las necesidades del cliente y proponer soluciones. Paola se encargará de aportar el sentido ético, crítico y estratégico de la compañía en la estrategia comercial para los sectores financiero y utilities en Colombia.
Chile
Evelyn Álvarez es Ingeniero Civil Informático por la Universidad Federico Santa María Valparaíso Chile, con estudios posteriores en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Organización DAMA International.
Cuenta con 22 años de experiencia en la generación de valor económico para las empresas, aprovechando las tecnologías digitales y los datos para entregar valor a través de la monetización de éstos y la toma de decisiones inteligente basada en información oportuna y real que permitan a la empresa una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.
Se ha desarrollado principalmente en la industria Financiera, de Medios de Pagos, Minería y Servicios informáticos. En los últimos años ha liderado equipos de Gobierno de Datos, Arquitectura de datos y Portfolio de proyectos de Datos (Chief Data Officer) ligados a promover la Transformación Digital y la innovación.