La provincia china de Hubei y su capital Wuhan fueron durante algún tiempo los lugares donde mayor cantidad de infectados por el coronavirus había, esto fue debido a que allí se inició la pandemia que tiene sufriendo a todos habitantes del planeta.
Sin embargo, el virus se ha alejado de Asia para concentrarse ahora en Europa donde se encuentran en la actualidad la mayor cantidad de enfermos, esto ocurre específicamente en la región de Lombardía la cual es considerada por la Organización Mundial de la Salud el lugar del planeta donde más casos existen.
Bérgamo ciudad infectada
Bérgamo es una pequeña provincia que forma parte de la región de Lombardía, posee actualmente 122.000 habitantes y cuenta con 3.500 infectados por el COVID-19, así como 1.218 fallecidos. Puede decirse, por lo tanto, que al menos 1 miembro de cada familia de Bérgamo ha sufrido o sufre la enfermedad.
A pesar que este pueblo cuenta con un hospital bien dotado, no ha podido ser de mucha ayuda para los pacientes con coronavirus ya que se han superado con creces las camas que existen en la UCI, debiendo ubicar nuevas camas en otros lugares del recinto hospitalario.
El Hospital Giobanni XXIII, en la actualidad tiene 1.000 casos confirmados de la enfermedad y cada día mueren entre 20 y 25 personas, recibiendo al día siguiente la misma cantidad de nuevos enfermos, es decir, a medida que la gente va muriendo y las camas se van desocupando estas se van asignando a nuevos pacientes, lo que está generando un proceso de reciclaje mortal en el que lamentablemente solo se ha logrado salvar el 30% de las personas que ingresan con el coronavirus.
Han llegado al extremo de solicitar aparatos de ventilación mecánica a otros hospitales ya que el Giobanni XXIII solo cuenta con capacidad para atender mediante el proceso de ventilación a 7 enfermos por día y el resto de los que necesitan asistencia mecánica lamentablemente fallecen. Es tal el grado de contagio de la ciudad que hasta la fecha se han infectado más de 50 médicos desde que se declaró la emergencia.
Causas por las que Bérgamo se convirtió en el epicentro de la epidemia
Bérgamo es una ciudad que tiene una pequeña zona industrial bastante completa, donde las empresas que hacen vida allí tienen un alto nivel de producción, si a esto le sumamos que esta localidad es parte de la región de Lombardía y esta a su vez es el principal centro económico de Italia podemos entender porque la presencia de tantas industrias.
Al principio cuando se desató la enfermedad lamentablemente muchos emprendedores e industriales no tomaron la determinación de cerrar las fábricas y mandar al personal a sus casas, más bien trataron de darle un sentido de normalidad a la situación sin saber que poco a poco el coronavirus se iba extendiendo por Bérgamo.
Por otra parte inicialmente se recibieron noticias en las cuales se explicaba que la tasa de mortalidad por el coronavirus era muy baja y que la enfermedad no revestía ninguna peligrosidad más allá de la que puede generar una simple gripe.
Posteriormente, a medida que los enfermos iban aumentando se tomaron algunas medidas como la disminución de horas de trabajo pero nunca se consideró cerrar las empresas y declarar la cuarentena.
Muchas personas culpan directamente al alcalde de la ciudad ya que según lo sucedido en la provincia de Wuhan, este debió tomar decisiones drásticas y no subestimar la gravedad de la situación, dicho de otro modo, se le hace responsable por haber tardado tanto en tomar las medidas necesarias para aislar al COVID-19.
Ahora los industriales se enfrentan a la situación que ha sido diezmada la población, lo que indudablemente tendrá una repercusión en el futuro sobre la producción de las empresas.
En la actualidad no solo todas las empresas están cerradas, sino que por encontrarse en la ciudad más contagiada del mundo, la comercialización de los productos que allí se fabriquen será un tanto más difícil, ya que tendrán ese estigma del coronavirus.
Lamentablemente en Bérgamo la propagación del virus es en tamaño proporcional a la mortalidad, es decir s,i se infectan diez, mueren diez por lo que el cementerio de la ciudad tuvo que ser cerrado. Así mismo se habilitó la iglesia y algunos locales comerciales para alojar la gran cantidad de cadáveres que día a día llegan.
El alcalde solicitó ayuda a otras ciudades para poder usar los hornos crematorios ya que los dos que existen en Bérgamo no pueden suplir la necesidad ante tanta muerte.
Acciones tomadas por la comunidad de Bérgamo para enfrentarse al COVID-19
Las autoridades de Bérgamo impusieron serias medidas con las cuales suspendieron todo tipo de relaciones sociales. Cerró todos los negocios con la excepción de supermercados o farmacias, autorizó la salida de la población solo bajo estrictas emergencias y para dirigirse a comprar alguna medicina o alimentos.
También estimuló a algunos supermercados a ofrecer la posibilidad de realizar compras online de manera tal que se reduzcan al máximo la salida de las personas, está totalmente prohibido salir a la calle sin mascarilla y guantes.
Además, las personas mayores a 60 años tienen prohibición expresa de salir a la calle ya que ellos son los más vulnerables a contagiarse con el coronavirus. En Bérgamo viven gran cantidad de ancianos solos, el alcalde solicitó la presencia de voluntarios con el fin de llevarles medicinas y alimentos.
El problema que se les está presentando a los voluntarios es que ya no cuentan con suficientes dispositivos de protección, es decir, guantes y mascarillas, por lo que se está recurriendo a ciudades vecinas para recibir estos insumos.
Otra situación que se presenta, es que aunque las clases se han visto suspendidas, no se desea que exista ocio en los estudiantes por lo que mediante las bibliotecas comunales se estableció a través de Facebook dar clases a los más mayores y leer cuentos a los más pequeños.
Bérgamo ha demostrado ser una ciudad profundamente solidaria y está luchando para dejar de ser el epicentro europeo del virus COVID-19.