Son muchas las empresas que están ofreciendo contenido gratuito durante esta cuarentena. Entre ellas, ESUMA Business School, escuela de negocios fundada en 1992 y afincada en el Parque Empresarial de Elche, ha creado el espacio “Desde mi ventana”, una serie de entrevistas en su perfil de Instagram para dar a conocer cual es la visión de la situación actual de diferentes personalidades.
Si bien, la semana pasada fue el turno de Adrián Ballester, diputado de modernización de la provincia de Alicante, esta semana ha contado con la presencia Carmelo Rives Fulleda, Miembro del Ilustre Colegio de Economistas de Alicante, Auditor y experto en Economía Forense.
Durante la entrevista, realizada por Carmelo Hurtado, director de Esuma Business School, Rives aseguró que la situación de paro económico está creando “la peor crisis económica a la que España se ha enfrentado en cien años”, también apunto que “Tanto las empresas como los hogares están mejor preparados para una crisis que en 2008. Es una crisis de oferta y demanda.
Los ejes de esta crisis pasan por tener una Europa fuerte, salir de Europa es una locura, Europa es muy competitiva y puede unida salir de esta Crisis reforzada.” destacó que la provincia de Alicante saldrá adelante por que es tierra de emprendedores. Carmelo Rives destacó la capacidad de los empresarios y trabajadores de la provincia de para adaptarse y salir adelante “Lo han demostrado muchas veces. Alicante era tierra pobre, y en pocos años nos convertimos en una de las provincias líderes del país, produciendo, exportando y creando un sector turístico que no existía”.
Rives también señaló la importancia de los ERTEs para que no se destruya empleo, y la necesidad de que las plantillas se vayan reincorporando a su puesto de trabajo a medida que crezca la demanda. Por último, comentó la importancia de que el futuro se ponga en manos de los jóvenes “nosotros tratamos de adaptarnos al mundo digital, pero no tenemos la visión tecnológica que tienen los jóvenes. Es más importante que nunca que les apoyemos, que estemos con ellos, y que nos pongamos en sus manos, porque si queremos adaptarnos y sobrevivir, tiene que ser por medio de la tecnología, y eso pasa por los jóvenes”.
La entrevista íntegra se puede ver en el perfil de Youtube de ESUMA, y el espacio “Desde mi ventana” continuará en el perfil de ESUMA durante las próximas semanas.