Agnes Chow Ting, es una activista social hongkonesa de 23 años y una de las figuras más prominentes del movimiento prodemocracia de Hong Kong. También es miembro fundador del comité permanente de Demosisto e intentó postularse a las elecciones parciales del 2018 en la isla de Hong Kong.
Sin embargo, debido a que fue acusada de pretender separar a la Isla de la provincia de China, fue obligada a renunciar a su postulación para dichas elecciones. En la actualidad es considerada una heroína dentro de las luchas de reivindicaciones sociales de esa región.
Una voz en pos de las libertades en un gobierno cada vez más cerrado a los derechos
Contenido del artículo:
Agnes Chow y el gobierno de China
Agnes es conocida por haber sido una de las más fervientes defensoras de las libertades y los derechos individuales de los ciudadanos de Hong Kong. Desde hace algunos años ha liderado una serie de manifestaciones, donde los hongkoneses exigen al gobierno de Pekín mayor autonomía en la isla y piden un establecimiento democrático como sistema de gobierno.
Ha sido tal la actitud asumida por Agnes Chow, que han comenzado a llamarla la nueva Mulán ya que muchos la comparan con la protagonista de la leyenda china que se hizo famosa no solo por defender a su familia, sino también a su nación.
Es muy admirada por muchos ya que es una actriz con una carrera prometedora dentro de la industria cinematográfica y televisiva de Hong Kong y aún con este futuro tan prominente y a su corta edad, ha emprendido una lucha frontal en contra de las brutalidades policiales y de la libertad.
Carrera política de Agnes Chow
Con tan solo 15 años, Chow comenzó un destacado papel de activista política fundando un movimiento que protestaba por los planes del gobierno chino de implementar una educación sesgada en las escuelas públicas y que buscaba de alguna manera adoctrinar a los jóvenes para que aceptaran el tutelaje del partido comunista chino en su vida diaria.
Como líder de ese movimiento, salió varias veces a la calle a protestar y fue en una de estas protestas, donde conoció a Joshua Wong, con quien fundó un movimiento de reivindicación social que lleva por nombre Los Paraguas.
Posteriormente y gracias al apoyo de Nathan Law, fundaron el partido prodemocrático Demosisto en el año 2016. Luego en el año 2018, Chow quien posee ciudadania británica renuncia a esta y hace a un lado sus estudios universitarios para presentarse como candidata a las elecciones locales.
Sin embargo, el gobierno de Pekín al verla como posible ganadora y una activista que no sigue las líneas del Partido Comunista, tomó la decisión de inhabilitarla políticamente, por lo que le prohibieron participar en cualquier elección de cargo popular. Posteriormente, fue arrestada por, presuntamente, incitar a la desobediencia civil aunque días después fue puesta en libertad.
Así mismo, se le acusó de participar en reuniones no autorizadas en las calles de Hong Kong. Pero, en el momento que entra en vigor la nueva ley de seguridad que autoriza a China a juzgar a cualquier ciudadano hongkonés por alta traición si este reclama algún tipo de libertad, el Partido Demosisto se disuelve.
Low decide huir de Hong Kong por temor a ser encarcelado, entre tanto Agnes y Joshua, deciden quedarse en la Isla luchando por los derechos civiles de los ciudadanos.
Agnes Chow tras las rejas
El lunes 10 de agosto en horas de la noche, Agnes Chow es apresada por miembros de la policía china. Se ampararon en la ley de seguridad nacional por lo que la acusaron, de incentivar manifestaciones violentas en contra del gobierno legalmente constituido de Hong Kong.
Se estima que según la nueva normativa de la ley de seguridad, Agnes pueda ser condenada a cadena perpetua. Esto porque entre los delitos que se le imputan se encuentran terrorismo, conspiración con actores extranjeros y sedición e instigación a cometer actos violentos.
Muchos piensan, que el gobierno de Pekín la arrestó porque no puede permitir que el liderazgo de esta joven activista crezca. Sin embargo, fue puesta en libertad bajo fianza junto a Jimmy Lai, propietario del diario Apple Daily, quien mediante su periódico ha apoyado permanentemente la lucha por la libertad de los ciudadanos de Hong Kong.
Así mismo, si bien es cierto que Agnes se encuentra en libertad, es tan solo un decir y esto se debe a que según el juez que le otorgó la libertad, no puede participar en manifestaciones públicas y tampoco puede utilizar las redes sociales para expresar su descontento con el gobierno.
Por supuesto, todos saben que tanto Jimmy como Agnes Chow, seguirán expresando cada uno sus opiniones. Uno directamente desde su periódico y la activista directamente desde las reuniones que realiza así como desde sus redes sociales.
Esto será la excusa perfecta para que el gobierno de Xi Jimping aprese nuevamente a estos dos luchadores sociales, esgrimiendo ante la comunidad internacional que un juez de forma independiente, revocó la libertad condicional de estos ciudadanos por haber quebrantado las instrucciones del tribunal. En pocas palabras, el gobierno de Pekín quiere mostrar al mundo que tanto Chow como Jimmy son ciudadanos que violan las leyes de la región.
Reacción de la comunidad internacional
El lunes 10 de agosto fue esposada y sacada por la fuerza de su vivienda Agnes Chow y aunque renunció a su ciudadania británica, el gobierno de Reino Unido expresó su profunda preocupación por el arresto de esta activista social. Las autoridades británicas piensan que el gobierno chino está utilizando la ley de seguridad nacional como pretexto para silenciar a la oposición.
Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos, manifestó sentirse muy preocupado por el arresto de Agnes Chow y de Jimmy Lai a quienes considera víctimas de la intolerancia y el odio del gobierno de Beijing.
Por otra parte, Jimmy Lai se reunió en varias ocasiones con Mike Pompeo, secretario de estado de los Estados Unidos, y este le ha expresado que su interés es lograr la libertad de sus conciudadanos. Es por ello que Pompeo lo describió como un patriota.
Tanto Agnes Chow como Jimmy Lay, no cambiarán bajo ningún concepto su posición ante el gobierno chino y se estima que en las próximas horas puedan ser arrestados. Lo preocupante de esto, es que gracias a la celeridad que otorga la ley de seguridad nacional puedan ser condenados a cadena perpetua. Esto sin duda agravará las tensiones entre china y los Estados Unidos.