El evento literario lanzado el pasado 15 de enero en Madrid, tendrá su segunda edición el 8 de marzo, con motivo del Día internacional de la Mujer, a las 18.00 horas, en la biblioteca Clara Santiró, del Centro Cultural valenciano La Rambleta, con la participación de Cristina Delgado Moyano en representación de la sede, Sully Fuentes, Presidenta de ACPI, y las escritoras María Villamayor, María M. Campos y Ana Lucía Ortega.
Dos de las escritoras iniciadoras del encuentro, Campos y Ortega, repiten su intervención, esta vez con la escritora invitada: María Villamayor, autora de varias obras ambientadas en Valencia, su ciudad natal. La valenciana llevará su última novela Años muertos, publicada en 2016, mientras la madrileña María M. Campos hablará sobre su novela Alicia lo sabe, que vio la luz en 2017 y la cubano-española Ana Lucía Ortega, su libro Vivir Fingiendo, también editada el pasado año.
Las tres novelas coinciden en reflejar historias intimistas y profundamente humanas, donde los protagonistas enfrentan situaciones, que les permiten demostrar el poder de la superación. Estos elementos, posicionan a las tres obras en la literatura más actual y alentadora. Aunque las tramas se desarrollan en escenarios y geografías diferentes, tienen en común la cercanía a la realidad de los hechos cotidianos.
La primera edición de “Tres mujeres, tres miradas, un encuentro” surgió auspiciada por la Asociación de Escritores y Artistas españoles (AEAE) en colaboración con la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI), con el propósito de promover las obras de nuestros escritores, comunicadores y corresponsales en la sociedad iberoamericana, y tuvo lugar en Leganitos nº 10, sede de la veterana AEAE, cuya fundación tuvo lugar en 1871.
El objetivo es continuar celebrando estos encuentros en varias ciudades españolas, en cooperación con instituciones culturales, donde se pueda constatar el vínculo entre las naciones de Iberoamérica.