En un contexto donde la despoblación sigue siendo un desafío para muchas regiones de España, Wanderlust se ha consolidado como una red clave en la revitalización de municipios rurales. Desde hace cuatro años, la organización trabaja conectando personas con pueblos que necesitan población, difundiendo oportunidades laborales y ofreciendo asesoramiento migratorio para garantizar una migración ordenada y segura.
Fundada y coordinada por Yanina Chiora, Wanderlust no solo ha ayudado a cientos de familias, trabajadores y emprendedores a establecerse en el medio rural, sino que también ha generado conciencia sobre la España vaciada y el reto demográfico.
«Como migrante italoargentina, entiendo lo que significa comenzar de nuevo en un territorio desconocido. La pasión por los pueblos y el impacto positivo que genera cada nueva llegada impulsa al equipo de Wanderlust a seguir trabajando día a día», afirma Yanina, quien además de liderar Wanderlust, es Agente Rural de Innovación Social y colabora en distintos proyectos territoriales.
El papel del Agente Rural de Innovación Social en Wanderlust
El Agente Rural de Innovación Social es una figura clave en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. No solo impulsa proyectos de repoblación y empleo, sino que también actúa como un catalizador de iniciativas locales, movilizando recursos y promoviendo la participación comunitaria.
A través de su trabajo, Yanina Chiora se ha convertido en un referente en la creación de oportunidades en el medio rural, facilitando el contacto entre municipios y nuevos pobladores, promoviendo la integración de profesionales y emprendedores, y contribuyendo al fortalecimiento del tejido socioeconómico de las regiones menos pobladas de España.
Wanderlust y su impacto en el desarrollo rural
Además de su labor en la captación de nuevos habitantes, Wanderlust apoya a empresas locales en la búsqueda de talento, facilitando el contacto entre empleadores y potenciales trabajadores que buscan un cambio de vida en el entorno rural.
Con una visión centrada en la innovación social y la sostenibilidad, la organización ha logrado establecer una red de pueblos comprometidos con el desarrollo local, fomentando el emprendimiento y la inclusión de nuevos habitantes en comunidades rurales.