Desde hace algunos años Estados Unidos ha sufrido de forma cada vez más constantes, diferentes balaceras que han dejado una gran cantidad de muertos en todo el territorio.
Esto último se debe a la libertad existente en el país de adquirir un arma sin siquiera tener que conceder los antecedentes penales o psicológicos para este hecho.
No obstante, la situación está por cambiar, ya que “Walmart” comento el pasado 3 de Septiembre que comenzara a limitar la venta de armas, gracias a la última tragedia comprendida en el país.
Medidas tomadas por Walmart
Walmart es la cadena de distribución minorista más grande de Estados Unidos, por lo que desde un principio se ha especializado en la venta de armas de todo tipo, en conjunto con municiones y demás.
Sin embargo, esta compañía a partir del miércoles 4 de Septiembre abandonara por completo la venta de municiones para armas cortas, es decir pistolas y revólveres. Y solo se limitara a otorgar rifles que sean referentes a la caza.
Igualmente, esta cadena minorista comenta que le impedirá a sus compradores el acceso a las sucursales con armamento, para así no causar pánico dentro de las instalaciones.
No obstante, esto último será realizado solo a manera de petición, ya que algunas leyes estatales le otorgan la libertad de caminar con armas a la mano a los ciudadanos de la región.
Igualmente, comento el corresponsal de la compañía que en Alaska se dejaran de vender pistolas de bajo calibre (Ya que este último estado era el único que todavía comercializaba sobre dicho sector).
Todo esto en conjunto supone una reducción en el mercado de armamento de casi 12%, pues se posicionara en solo 9% o 6% respectivamente dependiendo de la localidad.
No obstante, muchos creen que próximamente se tomaran más medidas, gracias a una carta otorgada por el director de Walmart llamado “Doug McMillon” a los empleados de la sucursal.
En esta última, explica que la situación armamentística es compleja, y que aunque no hay solución simple, se realizaran cada vez más esfuerzos para combatir el riesgo de que sucedan más masacres en la nacion.
¿A qué se debe esta noticia?
Todo este alboroto fue causado luego del pasado 3 y 4 de Agosto, cuando dos personas distintas realizaron el asesinato general de una gran cantidad de ciudadanos de Estados Unidos sin razón aparente.
En el primer caso, la balacera se produjo en una tienda de Walmart en “El paso”, Texas, donde murieron más de 20 personas (22 específicamente) según las autoridades.
Y aunque la segunda fue en el distrito de “Dayton” (Muriendo 10 personas), igualmente causo gran revuelo pues fue a pocas horas del realizado en “El paso”, comentando múltiples fuentes periodísticas que estaban relacionados.
Sin embargo, estas medidas son generadas directamente por la pérdida de confianza de los contribuidores estadounidenses en las tiendas de Walmart que calificaban a la vendedora como “Inútil”.
Esto último se debe a que, dicha sucursal siempre ha ofrecido venta de armamento, por lo que luego de las múltiples masacres a nivel nacional ha sido acusada de contribuir en ellas indirectamente por su facilidad de compra.
Y la verdad es que esta negatividad de los ciudadanos ante la sucursal ha generado bajas masivas en las ventas y afectando con su desarrollo económico mensual en todos los estados.
La posición del gobierno
A pesar de que Walmart es una empresa privada y puede tomar decisiones propias, debe mantenerse dentro del marco legal para poder establecer medidas en sus sucursales.
En este aspecto, se menciona que el gobierno estadounidense todavía no ha aplicado ninguna ley que prohíba o limite la venta de armamento dentro del territorio a personas físicas.
Por lo tanto, se puede traducir que Walmart tomo la decisión por sí misma y no ha estado respaldada por el gobierno en dicho sentido, y además, seguramente recibirá duras críticas de la NRA.
Esta última es la “Sociedad Nacional de Rifle” que comercializa la mayor cantidad de armas dentro del país norteamericano y que tiene un gran poder gubernamental por su capacidad económica y productiva.
A pesar de ello, lo más preocupante de la situación es que estas medidas pueden llegar a ser “ilegales”, provocando que se realice un choque entre la sucursal y el gobierno de Trump en primera instancia.
Consecuencias de estas medidas
Ciertamente esta limitación de ventas resulta ser una reducción en la capacidad de comercialización de armas nacionalmente, sin embargo, no supone con acabar el problema de los tiroteos en Estados unidos.
Es decir, aunque Walmart es conocida principalmente por contribuir directamente con este sector, existen múltiples tiendas en todo el territorio que tienen mayor capacidad armamentística en venta.
Y de hecho, algunos ofrecen hasta armas de alto calibre en conjunto con diferente maquinaria pesada descontinuadas, lo cual empeora aún más la situación de los tiroteos.
Sin embargo, lo más grave en este caso es la incapacidad del gobierno de responder a estos hechos, es decir, a realizar medidas para prevenirlas.
Ya que, este último se escuda comentando la existencia de la “Segunda enmienda” que propone libertades de circulación en el aspecto armamentístico dentro de todo el territorio de Estados unidos.
No obstante, a pesar de su existencia, múltiples demócratas han comentado que se pueden crear reglas de protección, como por ejemplo el tener como requisito principal no poseer antecedentes penales.
Igualmente, se pueden crear limitaciones en la venta de armamento pesado o armas de alto calibre y mantener la venta solo para rifles, pistolas o revólveres en Estados Unidos.
A pesar de ello, esta medida está lejos de ser concebida, ya que últimamente Donald Trump ha comentado su apoyo a la NRA, algo que ha sido criticado pues anteriormente dicho presidente apoyaba la desestabilización de dicho sector.
Finalmente se aclara que, aunque Walmart tiene buenas intenciones, quizás algunas de estas medidas o las futuras puedan llegar a causar conflictos gubernamentales.
Esto no le caería bien a las ventas de la sucursal y quizás pueda, en un futuro, recobrar el camino de la venta de armas sin límites en todo el país.
Contenido elaborado por Iberian Press® Agencia de Noticias – Todos los derechos reservados