Organizada por Sotto Tempo Advertising y con la metodología de la Consultora WeEQUAL, se presenta la primera Certificación en Diversidad & Inclusión, centrada en medir cinco tipologías de diversidad: generacional, género, funcional, origen y formación, siendo España el primer país donde se lanza el proceso para poder optar a la certificación.
Esta “Certificación en Diversidad & Inclusión” ha sido creada con el fin de reconocer y distinguir a las empresas comprometidas con este propósito. Y se medirá con la metodología cuantitativa de WeEQUAL que ha diseñado un proceso para auditar la diversidad de la plantilla y las políticas de D&I a través de 200 WeEQUAL Diversity KPIs™ , que permiten entender qué medidas afectan.
“Las empresas en España están iniciando un proceso de cambio y están incorporando la D&I en sus valores y procesos. Y estamos convencidas de que es clave que las empresas incorporen este propósito en la reconstrucción de la economía para sus emplead@s para sus clientes y para la sociedad”, afirma Eva Vila- Massanas, Co-Fundadora de la consultora WeEQUAL.
Nuestro trabajo con esta Certificación apoya e impulsa lo ya probado por diversos estudios que aseguran que las compañías que mejor diseñen sus estrategias de inclusión obtienen, ventajas competitivas; y las que cuentan con un indicador del 25% o más de diversidad racial y étnica, podrían aumentar hasta un 33% sus posibilidades de obtener resultados financieros por encima de la media”, asegura Fabrizio Selva, CEO de Sotto Tempo.
¿Qué aporta esta nueva Certificación a las empresas?
Las empresas que participen pueden comunicar su involucración con este propósito y diferenciarse hecho que ya demuestra su compromiso.
La principal aportación es sensibilizar y motivar a sus equipos y directiv@s y tener una radiografía detallada de la situación de la empresa para que puedan aprender e implementar acciones de mejora.
La diversidad motiva a los equipos de trabajo, los mejora y ayuda a atraer talento.
¿En qué consiste el proceso de Certificación?
Es un proceso de tres etapas: auditoría que valora de manera objetiva las cinco principales áreas de la diversidad en la plantilla, diagnóstico que analiza las políticas implementadas en función de los WeEQUAL Diversity KPIs™ y certificación en base a unos ratings que ponderan la madurez de la empresa en términos de Diversidad.