Desde el inicio de la “Guerra civil Siria” se han creado dos bandos en el territorio. Por un lado están los rusos en su alianza con el gobierno y por el otro están los estadounidenses junto con los kurdos y rebeldes.
Sin embargo, cuando este último país abandono el conflicto hace poco, Rusia aprovecho para hacerse con gran parte del norte de Siria en sí. De hecho, hace menos de una semana logro sorprender al mundo con una noticia.
Esta fue que logro invadir una base militar estadounidense que fue abandonada por las tropas de dicho país luego de su salida de la guerra civil. Asimismo, todo lo que este aspecto representa se indicara a continuación:
¿Ocupación o invasión rusa?
El pasado 15 de Noviembre el “Ministerio de Defensa de Rusia” realizo la publicación de diferentes videos, en donde muestra como la policía militar de dicho país ocupo una base militar de los Estados Unidos.
Esta fue ubicada en la parte norte de la “Provincia de Alepo”. En dichos videos se observaban también la implantación de aeronaves del tipo “Mi-35” en el lugar.
Igualmente, esto provoco que alrededor de 100 camiones estadunidenses que todavía se encontraban en la base, se retiraran. Asimismo, se ha destacado que los rusos han revisado el sitio minuciosamente antes de ocuparlo.
Para ello, han realizado verificaciones de objetos explosivos en toda la base, así como de cualquier tipo de componente espía que las fuerzas militares estadounidenses pudieron haber dejado. Sin embargo, todo está intacto.
Asimismo, el gobierno ruso ha comentado que la ocupación de esta base militar es básicamente con el fin de promover una ayuda humanitaria a los pobladores del país sirio en sí.
Igualmente, se ha expresado que esta misión tiene como principal finalidad permitir que los sirios retomen su vida normal, contando con asistencia médica gratuita incluida.
El interés real de Rusia
Rusia posee intereses a largo plazo en oriente medio según un estudio realizado en la “Universidad Queen Mary de Londres”, por parte de “Malik Dahlan” (profesor de derecho internacional y políticas públicas).
A través de dicha investigación, se estipula que Rusia busca dejar de ser un país mediador, ya que esta última ha sido una de las principales posiciones que la nación ha tomado en los recientes conflictos de la región.
Esto último planea conseguirlo a través de alianzas desgastadas que los Estados Unidos posean con otros países del lugar. Por ejemplo, Israel y Arabia Saudita que actualmente han visto como la presencia de Trump en la casa blanca no es fiable.
Asimismo, este estudio propone que la salida de las fuerzas militares estadounidense de Siria ha sido uno de los más grandes errores que el país ha cometido en su historia.
Ya que, esto le otorgo una enorme ventaja al ejército ruso para que pudiese tomar ventaja en Siria en el aspecto territorial e incluso poblacional. Esto último se debe a que con la “Asistencia Humanitaria”, Rusia busca crear un descontento general hacia los EEUU y un apoyo a Rusia en sí.
Esto último le causaría una enorme ventaja a esta última nación, la cual (según múltiples analistas) planea desestabilizar el poder influyente que los Estados Unidos tienen en el medio oriente.
Algo que conseguirán muy fácilmente, ya que el mismo Donald Trump ha comentado la necesidad de que los Estados Unidos salgan de dicha región de una vez por todas.
El medio oriente, un lugar estratégico para Rusia
Como muchos saben, el medio oriente es una de las regiones más ricas en términos de recursos naturales del mundo, así como de otros aspectos como piedras preciosas, flora, fauna y demás.
Sin embargo, en una conferencia dada por el experto en Medio Oriente y África del Norte del Consejo de Asuntos internacionales de Rusia “Yury Barmin”, este último señala que la nación posee intereses energéticos en el Medio Oriente.
Ya que, los yacimientos de petróleo y gas que Siria posee tienen capacidad para perdurar cientos de años. Igualmente, la influencia de Rusia en el país también pretende servirle como un mecanismo de seguridad a sus fronteras.
Esto se debe a que el “Mar Negro” y el “Mediterráneo” se encuentran anexos a dicha región, y por lo tanto, desde ahí los terroristas podrían realizar invasiones a territorio ruso.
No obstante, este último personaje también comento que Rusia no planea tomar el papel de los EEUU como “Policía global”. Ya que la nación europea no posee los recursos económicos o militares para hacerlo.
Sin embargo, si planean llenar el espacio vacío dejado por los Estados Unidos en la región. De hecho, esta práctica no es nueva, ya que se vio en Turquía y Egipto principalmente.
Donde el gobierno americano les recorto ayudas militares y económicas, lo cual trajo consigo que Rusia (En busca de nuevos aliados) ocupara este espacio principalmente.
Conclusiones de esta situación
La verdad es que la perdida de este lugar representa un golpe bajo para la soberanía estadounidense. Ya que este aeródromo le funcionaba a la nación como centro de abastecimiento para el resto de sus bases en Siria.
Asimismo, servía como centro de control para contribuciones militares dadas en el país. Igualmente, era uno de los lugares que mayor cantidad de efectivos y maquinarias poseían los Estados Unidos en Siria en sí.
Cabe resaltar que este hecho es la representación de la perdida de hegemonía que los Estados Unidos están sufriendo en el medio oriente, siendo algo que le debería preocupar enormemente.
Esto se debe a que el país podría quedarse sin aliados si continua demostrando una política internacional tan “Suave” con sus enemigos, lo cual traería consecuencias económica y militares para la nación en sí.
Igualmente, muchos analistas creen que la toma de esta base militar es solo el comienzo. Ya que, puede que Rusia siga realizando estrategias para tomar ventajas en los países árabes.
Aunque si es así, esto le traería un auge económico a la nación muy grande. Algo que le ayudaría enormemente a solventar la crisis el país que ha sufrido últimamente en sí.