Los monederos de criptomonedas surgen con una importancia vital para el almacenamiento de las monedas digitales, es así como los avances tecnológicos permiten que Bitcoin y las demás criptomonedas funcionen de forma descentralizada. Sitio oficial en español
El control que dan los wallets a sus usuarios en base a sus criptomonedas, es donde se enfoca su importancia, debido a que permiten realizar operaciones básicas como consultas de saldo, visualizar el histórico de operaciones y por supuesto realizar transacciones.
Los wallets vienen a ser el papel de la banca en línea del mercado tradicional, pero, en el mercado digital.
Los avances tecnológicos permitirán la evolución automática de los monederos de criptomonedas, en consecuencia que las plataformas y aplicaciones evolucionaran paralelamente al mercado digital.
Muchos suelen comparar los wallets con los monederos tradicionales, solo que estos primeros en vez de almacenar dinero almacenan claves que representan los fondos de criptomonedas disponibles.
¿Qué es un Wallet de monedas digitales?
Los monederos de criptomonedas sirven esencialmente para almacenar monedas digitales o virtuales, con la finalidad de realizar transacciones de envío y recepción de fondos.
Este tipo de wallets son una especie de archivo que contiene direcciones y claves privadas para poder realizar diversas transacciones, dichas claves son consideradas contraseñas para la aprobación posterior de operaciones que se desean realizar.
Por otra parte encontramos como elemento básico que conforma los wallets las direcciones, las cuales permiten identificar el usuario de una determinada red, suelen ser comparados con los números de una cuenta bancaria.
Usos de los monederos de criptomonedas
Los wallets son indispensables para el momento de operar con las diversas criptomonedas existentes, es por ello que sus usos más nombrados son:
- Es una herramienta para enviar y recibir monedas digitales a través de Blockchain
- Entre sus usos más frecuentes se encuentran las App para crear estos monederos pero también existen los monederos tipo hardware, los cuales en forma de pendrive son capaces de almacenar de la misma forma las claves y direcciones.
- Son el medio para realizar intercambio de criptomonedas a monedas Fiat o para el pago de compras en línea donde sean aceptadas las criptomonedas, es decir como si fuera una tarjeta de débito o crédito.
Hot wallets o Cold wallets
Esta representa una de las curiosidades que mayor atención atrae por parte de los usuarios de criptomonedas.
Así como el universo de las monedas digitales es amplio, lo mismo sucede con los wallets, pero, todo depende de la cantidad de transacciones y operaciones que se realicen y cuánto dinero se maneje.
Por otra parte el elegir entre hot y cold wallets dependerá totalmente de las necesidades del usuario, la seguridad, costos por comisión, privacidad entre otros aspectos.
Los Cold Wallets se refieren a los monederos que son sin conexión a internet, es decir no se encuentran alojados en la web, posiblemente es considerado uno de los que mayor seguridad dispone.
Su característica sin conexión permite que los hackers no puedan tener acceso a ellos o en su defecto rastrearlos.
Los Hot Wallet son todos aquellos que se descargan a través de una app y se encuentran alojados ya sea en dispositivos móviles o equipos de computación, se definen como con conexión a internet, además permiten gestionar de forma fácil cualquier transacción con criptomonedas, lo único es que se debe incrementarlos niveles de seguridad.
Wallets con mayor popularidad
Debido a las diversas aplicaciones y los tipos de monederos que existen en el mercado digital hay una gran competencia, que independientemente de si son en línea o fuera de la web son imprescindibles para operar con criptomonedas.
Algunos de los monederos de criptomonedas más populares en el caso de los “sin conexión” encontramos a: Ledger Nano S, uno de los que posee mayor seguridad y cuya compatibilidad con más de 1400 criptomonedas lo posiciona como el monedero de hardware con mayor confiabilidad.
Por otra parte encontramos el Cold Wallets pionero Trezor, cuya versatilidad en cuanto a la administración de claves y su amplia compatibilidad con diversas criptomonedas no puede estar fuera de esta lista.
En el caso de las Hot wallets encontramos que las apps más sonadas son Copay y Mycelium, ambas aplicaciones móviles cuyas características principales se basan en ser cómodas, prácticas y fáciles de usar para cualquier tipo de usuario novato o experto.
Conclusión
Como en todo mercado, existen una serie de herramientas que se conjugan para hacer más fuerte y segura las operaciones y transacciones financieras, lo mismo ocurren en el mercado digital.
Todas estas herramientas como es el caso de los monedero electrónicos o de criptomonedas se crean con la finalidad de garantizar a sus usuarios la ejecución, segura, oportuna y sin riesgos de sus transacciones digitales.