El joven líder norcoreano es prácticamente un ser místico dentro de su país y como tal es venerado, todo lo que tiene que ver con Kim Jong-Un es un extremo secreto que según los expertos puede llegar a ser considerado como un tema de estado.
Recientemente se filtró una información en la que se mencionaba que se había sometido a una operación de emergencia y que su salud estaba seriamente comprometida.
Inmediatamente voceros de Corea del Norte expresaron que esta información era falsa y que el líder se encontraba cumpliendo a cabalidad con sus funciones, por supuesto todo es posible en este país conocido como el agujero negro de las noticias.
Realmente qué se sabe de la salud de Kim Jong-Un
Kim Jong-Un desde muy joven ha sido preparado para asumir el poder en Corea, esta preparación lo llevó a una educación privilegiada pero siempre basada en el enigma y el misterio que debería representar su vida.
Según los servicios de inteligencia, el líder coreano presentaba problemas coronarios por lo que era necesario que se sometiera a una operación para corregir esta situación. Al parecer estuvo postergando dicha intervención quirúrgica por la situación de confrontación que existe ente Corea del Norte y Estados Unidos pero aprovechando la pandemia y el efecto que ha causado a los estadounidenses, decidió realizarse dicha intervención.
Al parecer se presentó una situación inusual al momento de la operación que hizo que su vida se viese en grave peligro por lo que fue necesario inducir un coma para evitar la muerte cerebral. Por supuesto, todo esto son solo especulaciones ya que es imposible certificar dicha información. Lo que sí se sabe es que la obesidad, el exceso de trabajo y la adicción al tabaco han afectado drásticamente el corazón de Kim.
La última vez que se le vio al parecer caminaba con dificultad aunque tratando de mostrar normalidad y todos los rumores se enfocan a que algo está sucediendo que ha impedido que se le reanime después del supuesto coma inducido y solo su médico que lo ha atendido desde que nació sabe realmente que ha sucedido con la salud de este líder.
No existe un portavoz oficial o extraoficial que pueda hacer mención al estado físico del dictador ya que se expone a ser considerado como traidor y muy probablemente ser condenado a muerte por lo que el temor impide realmente conocer cuál es la verdad en este caso.
Elementos que indican que Kim Jong-Un pueda estar gravemente enfermo
Kim Jong-Un es muy apegado a las tradiciones impuestas por su padre y su abuelo y hay una celebración que podría decirse es similar a la fecha de la independencia de cualquier país y es la fecha del nacimiento de Kim II Sung quien fue el fundador del estado y patriarca de la dinastía que ha gobernado al país desde entonces.
Esta fiesta se celebra el 15 de abril y su relevancia es tal que, King Jong II siendo el líder de Corea, nunca dejó de asistir a este evento y hasta la fecha su hijo Kim Jong-Un nunca se había perdido esta celebración a excepción de este año. Esta situación más el hecho que el 11 de abril se le viese caminando con dificultad, hace suponer que la salud de este dictador se encuentre comprometida.
Otro elemento que aumenta los rumores, es que aunque a este dictador normalmente se le rinde culto, en los últimos días dicho culto ha aumentado considerablemente por lo que se cree están preparando al pueblo norcoreano para realizar un gobierno por culto a la personalidad y recurrir a un liderazgo colectivo encabezado por la hermana de Kim de nombre Kim Yo Jong, todo esto hasta que los hijos del líder coreano se encuentran en capacidad de asumir las riendas de Corea del Norte.
Es fundamental para este país darle continuidad al régimen por lo que la salud del dictador incide directamente sobre la tranquilidad del país según estiman fuentes de inteligencia.
Otro hecho que llama poderosamente la atención es que en algunas ocasiones a Kim le gusta caminar por plazas o avenidas para bañarse de pueblo como según él lo ha expresado y durante el mes de abril jamás realizó estos acostumbrados paseos, al contrario siempre se le vio en su limusina y rodeado de sus guardaespaldas.
Futuro de Corea del Norte sin Kim Jong-Un
La única manera que han encontrado los gobernantes de Corea del Norte desde 1948 para mantenerse en el poder, ha sido la brutalidad con la que han atacado a los que ellos consideran sus enemigos.
Kim ha desarrollado una forma de gobierno todavía más brutal que la de su padre y de manera secreta le dio continuidad a las armas nucleares proyecto este inicialmente emprendido por su abuelo.
Si se presentase en Corea del Norte una transición, el elemento más importante a tomar en cuenta para decidir quién va a llevar las riendas de este país, es el manejo que puedan dársele a las armas nucleares en un determinado momento. De dichas armas solo se sabe que tiene misiles y submarinos como ojivas nucleares sin saber hasta la fecha el número exacto de ellas.
También será necesario que el sucesor de Kim siga manejando una cortina de hierro que impida que la contaminación occidental pueda llegar al pueblo de Corea del Norte.
Enfermedad como estrategia de Kim Jong-Un
Aunque es la primera vez desde 1948 que uno de los líderes de Corea del Norte desaparece de la palestra pública, no es menos cierto que este dictador es considerado para sus 36 años un líder avanzado en tácticas de engaño, por lo que quizás está tratando de centrar todo el interés de las agencias de inteligencia en su salud, cuando en Corea se están realizando algunas acciones secretas y que no quieren que salgan a la luz pública.
Sea cual sea la verdad, en ambos casos es preocupante ya que si Kim Jong-Un está gravemente enfermo la transición del poder en un país con decenas de armas nucleares es realmente aterrador y si el líder norcoreano está sirviendo de elemento destructivo significa que algo realmente peligroso están tramando en norcorea.