El manuscrito es el segundo de Filippo Biagioli, de género esotérico, que podemos consultar en la Biblioteca del Gabinete de Dibujos y Estampas de las Galerías de los Uffizi en Florencia. “IlLibro dei Nomi Significati” es una obra ritual que contiene todas las indicaciones para ejecutar obras rituales perfectas, trabajos en los que el mismo Artista está especializado. Podríamos definir “Obras Rituales” aquellas obras extraídas de las enseñanzas de los Textos Sagrados, que tienen una finalidad de Espiritualidad, Devoción, Fe. Técnicamente, el libro está creado con las indicaciones técnicas dictadas por Dios en la Torah, para construir el Arca de la Alianza. De hecho, esta se describe precisamente en el Libro del Éxodo (25,12-22).
«10 Harán, pues, un arca de madera de acacia; su longitud será de dos codos y medio, su anchura de un codo y medio y su altura de un codo y medio. 11 La recubrirás de oro puro; la recubrirás así, por dentro y por fuera;…»
El artista lo describe como: «… muy probablemente es mi manuscrito esotérico que más hace de puente entre nuestros días y la historia vivida en Tierra Santa hace 5800 años.»
En el frontispicio encontramos escrito: “Este ha sido realizado íntegramente por Filippo Biagioli en el mes 2 (febrero) del año 2019 con papel blanco y todos los cuidados rituales correspondientes. Las líneas de los atributos están separadas entre sí por un número de mm 26 y cada 6 páginas hay una en blanco para la Gloria de la Creación del Señor Dios. Las cubiertas y los lomos están esculpidos en madera de acacia, como dictó el Señor en la Torah. Además, siguiendo siempre Sus mandatos, el libro está rociado con el perfume que Él indicó. El frente presenta la escultura de la serpiente de cobre Saraf que curó al pueblo de Israel. Finalmente, alrededor de esta página se han colocado los Símbolos de las 12 tribus de Israel, extraídos de un mosaico en una Sinagoga de Jerusalén.”
La estructura de las páginas que contienen los Nombres Sagrados es bastante compleja a primera vista, pero se ha incluido un mapa gráfico para comprender mejor los significados de las tarjetas. Al inicio de la página se encuentra el Nombre Sagrado al que está dedicada la página, en la segunda línea están las secuencias numéricas correspondientes. En el centro, los Lemas del Nombre rodean la representación escénica del episodio en el que el personaje está presente en el Pentateuco. Finalmente, en la parte inferior están los atributos del Nombre. Entre estos, uno de los preferidos por el autor es Piscion, también conocido como Pison o Pishon. Tiene un significado muy profundo. Es uno de los ríos que surgen del Jardín del Edén tras su creación. Sale y cumple dos funciones muy importantes: aleja las impurezas del Jardín, manteniéndolo inmaculado hasta la llegada de la Serpiente; pero al mismo tiempo lleva la vida al mundo. En el Génesis (2,11) está escrito: “Y el nombre del primero es Pison, y es el que rodea toda la tierra de Avila, donde hay oro;”
A través del análisis de los Nombres Sagrados, el libro nos invita a emprender un fascinante viaje hacia el descubrimiento de los misterios de la creación. Cada nombre, según la tradición esotérica, posee un poder vibracional y un significado profundo, conectándonos directamente con las fuerzas cósmicas que gobiernan el universo. Realizado con materiales preciosos y según precisas indicaciones rituales, “El Libro de los Nombres Significados” es una obra de arte que trasciende la simple estética. La cubierta de madera de acacia, símbolo de inmortalidad y conexión con la naturaleza, alberga una compleja iconografía que remite a los misterios de la creación. Las páginas, hechas con papel de alta calidad, están adornadas con caligrafías intrincadas y símbolos alquímicos que invitan a la meditación y a la contemplación. No falta una marcada simbología relacionada con los textos bíblicos, como la serpiente de cobre: Representa la curación y la sabiduría, evocando el mito bíblico de la serpiente de bronce que sanaba a las personas mordidas por serpientes venenosas; Las doce tribus de Israel: Los símbolos de las doce tribus de Israel, tomados de un mosaico de una sinagoga en Jerusalén, representan la unidad y la diversidad del pueblo judío; La geometría sagrada: Las proporciones y geometrías utilizadas en la realización del libro evocan los principios de la geometría sagrada, presente en todas las grandes tradiciones espirituales; Los colores: El oro, el blanco, el negro y el rojo están cargados de significados simbólicos: el oro representa la divinidad, el blanco la pureza, el negro la materia y el rojo la pasión.