Un auténtico océano separa a Yaiza y Yoltic, que, sin embargo, están más que acostumbrados a vivir juntos trepidantes aventuras en el online universo del Fantasy Heroes. Ella, canaria, es una jugadora fantástica, tan buena como mala con las matemáticas. Él, mexicano, tiene profesor particular y un trauma infantil le impide conocer a otros chicos y salir a la calle de su Coapa natal.
Tras otra de sus habituales reprobadas en Matemáticas, los padres de Yaiza la castigan sin internet. ¿Qué hacer? Pues aprovechar la ocasión
para conocer cómo es realmente su compañero de juegos, un peculiar chico mexicano. ¿Y cómo hacerlo? A la vieja usanza: con cartas de sobre, sello y cartero.
Comienza así una pequeña novela epistolar en la que nuestros protagonistas irán poco a poco mostrando todos sus secretos sobre el papel, de modo que iremos descubriendo por qué muchos chicos y chicas prefieren vivir en mundos paralelos, ajenos a la realidad.
Realidades negativas como los traumas infantiles o el bullying, pero también positivas como la amistad o los primeros amores, se mezclan en cada una de las líneas de este intercambio de cartas adolescentes que cruzan el océano de ida y vuelta…
Jugar con el español mexicano y canario
Chido, tiliche, wachear, ni pex, chipil… Calufo, fos, golisnear, ñanga, fleje… Desirée Jiménez y Filo de la Lata, canaria y mexicano como nuestros protagonistas, aprovechan esta historia no solo para reivindicar los tiempos de correspondencia postal, sino también para enfrentar dos dialectos del español totalmente diferentes. Si Yaiza habla el español de Canarias, Yoltic lo hace en español mexicano y, en concreto, de la región de Coapa.
Lógicamente, las cartas no muestran el acento, pero sí las palabras. Se inicia así un duelo dialéctico en el que el lector asiste atónito y divertido a dimes y diretes en los que por momentos no se entiende nada. Precisamente por eso, el libro incluye un completo glosario con términos de las dos variantes del español, del mexicano y el canario. Es todo un reto tratar de averiguar qué significa cada uno…
Y así, entre cartas, pequeños regalos, palabras propias y —cada vez más— confidencias, nuestros protagonistas forjarán una relación mucho más resistente y brillante que sus armaduras del Fantasy Heroes.
Sobre los autores
Desirée Jiménez
«Me gusta leer a Poe y torturarme con lo que algunos llamarían “literatura seria”. Leo a Borges, a Roth, a Murakami, a Kafka, a Handke e incluso a escritores más difíciles de pronunciar. Pero también veo My Little Pony, juego a Pokémon y decoro mis estanterías con figuritas». Así
es Desirée Jiménez, la parte española de ¡Desconectados! Nació en las Canarias pero reside en Reino Unido desde hace unos
años. Una de sus principales pasiones es la literatura y, de hecho, cuenta con algunos premios y publicaciones en España, México,
República Dominicana y Estados Unidos. Ha publicado poemas, microcuentos y relatos en distintas revistas y recopilaciones.
Entre sus otras aficiones destacan escribir, dibujar y crear cómics. Le interesan los videojuegos y ha trabajado para SEGA, Rockstar Games y algunas compañías desarrolladoras de apps. Y le encantan los juegos de rol y mesa.
Filo de la Llata
A este chilango (nacido en Ciudad de México) lo que más le gusta, entre otras muchas cosas, es la fantasía, la ciencia ficción, internet, la literatura juvenil… Formado en diseño de videojuegos y en escritura creativa, apuesta por géneros como la literatura fantástica, la fábula, la ciencia ficción, el drama, el horror, la literatura infantil y, por supuesto, la juvenil.
En su obra trasciende la necesidad de crear para escapar de la realidad en el sentido más imaginativo de las palabras, con una clara apuesta por lo fantástico e imaginario. Para lograr esa realidad paralela, Filo considera internet un ilimitado filón, que se muestra auxiliado por realidades tan influyentes en la actualidad como los videojuegos, el manga…
Este joven autor mexicano tiene ya varias obras publicadas: Escuadrón 20.20, Kid maquinita y el vagales de farmacia, La odisea del mole y otros percances, la Lección del 5 de mayo y Kuitlakalicuentos entre muchos más.
Sobre la editorial
Coapa & Co. es una editorial y sello multimedia independiente que vio la luz en Reino Unido pero con origen mexicano y, más concretamente,
de Coapa, una región ubicada al sur de Ciudad de México.
La mayoría de su catálogo corresponde a literatura infantil y juvenil, historias dinámicas y amenas, pero siempre con un fondo que va mucho más allá del mero entretenimiento.
El objetivo principal de esta editorial es «divulgar la cultura y las tradiciones mexicanas y mesoamericanas alrededor de Europa y el mundo», como afirman sus responsables. A distintos proyectos,