Estados Unidos se encuentra pasando en los actuales momentos por una de las situaciones sanitarias más críticas de los últimos tiempos, esto es debido a la expansión por el mundo del COVID-19.
Este peligroso virus ha afectado a todos los países no solo desde el punto de vista sanitario sino también desde el punto de vista económico y Estados unidos no es la excepción.
En tal sentido, la primera potencia mundial se vio en la necesidad de establecer un plan de estímulo económico, dicho plan alcanza los 2,2 billones de dólares y fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del congreso.
En qué consiste el rescate económico
Es un plan con el cual se pretende oxigenar la micro-economía y la macro-economía de Estados Unidos, todo esto para evitar un crack financiero que llegue a generar una depresión económica.
En el rescate económico, existen partidas que serán utilizadas para fines de asistencia, por ejemplo se tienen reservados 250.000 millones de dólares para el pago de subsidios directos a las familias más desposeídas.
Después de un estudio, se acordó que los beneficiarios deberían ser familias que tengan una renta menor de 75.000 dólares al año, a estos grupos se les otorgara 1.200 dólares por mes mientras dure la emergencia y 500 dólares adicionales por cada menor de 17 años.
En tal sentido, se está analizando si se realiza un envío masivo de cheques o si se hará un depósito directamente en la cuenta de los beneficiarios, esto con el fin de evitar aglutinamiento de personas y la ruptura de la cuarentena establecida por algunos estados.
Por otra parte, se incluyó una partida de 350.000 millones de dólares para ser usados en préstamos para auxiliar a las pequeñas y medianas industrias, en tal sentido también se destinó para las grandes industrias un fondo de auxilio financiero de 500.000 millones de dólares.
Así mismo, 250.000 millones de dólares se utilizarán para beneficiar a todas aquellas personas que se encuentren desempleadas, entre tanto la cantidad a repartir se encuentra actualmente en estudio.
El plan contempla igualmente, otorgar a las autoridades locales y estatales 150.000 millones de dólares para que puedan hacer frente a la situación generada por el coronavirus.
También se incluyó en el plan de ayuda económica, 130.000 millones de dólares que serán utilizados para reforzar el sistema de salud de Estados Unidos.
Resultados que se esperan con el plan de rescate económico
Siendo este el paquete de estímulo económico más grande de la historia moderna de los Estados Unidos, se supone que el objetivo fundamental es contrarrestar los efectos sociales, políticos y económicos que está generando el coronavirus.
Por ejemplo, se desea atacar directamente el desempleo que en las últimas semanas ha aumentado considerablemente por dos razones fundamentales, la primera por el cierre de las empresas debido al aislamiento obligado decretado por algunos estados y la otra razón es la contracción económica mundial, el desplome de la bolsa y la caída de las exportaciones.
Es por ello, que el proyecto incluye subsidiar a todos aquellos trabajadores que no tengan una dependencia laboral establecida, es decir, que aunque no hayan sido despedidos trabajen bajo la figura del contrato por lo que no recibirán salario mientras esté presente la emergencia sanitaria. Aquí inclusive podrían incluirse los trabajadores de la economía colaborativa tales como, mesoneros, cocineros, conductores de uber etc.
En cuanto a la parte sanitaria se piensa dar un impulso a las medidas tomadas para evitar las muertes por causa del coronavirus, esto tiene que ver con aumentar la capacidad de camas así como la adquisición de más respiradores artificiales que permitan hacer frente a la enfermedad.
Una parte de esos 130.000 millones que se destinarán a la salud, serán destinados al área de investigación para tratar de encontrar una vacuna que prevenga la enfermedad y otra que la cure.
Por otra parte, con la aprobación de este paquete de ayuda, el senado de los Estados Unidos pretende evitar que se genere un efecto cíclico en la economía y que afecte directamente a los más desposeídos ya que de no controlar los cierres de empresas, esto podría generar una gran depresión aumentando considerablemente el número de desempleados y así produciéndose un debacle económico y social.
Por consiguiente, se estima que ayudar a las empresas a mantenerse a flote ante esta situación otorgándoles dinero fresco, evitará que estas industrias puedan ir a la quiebra.
Causas que generaron la aprobación del plan de rescate económico
En Estados Unidos hasta la fecha hay más de 163.000 contagiados y 2.800 muertos a causa del coronavirus y la pandemia continua su avance indetenible, esto ha hecho que Republicanos y Demócratas por primera vez en mucho tiempo se pongan de acuerdo para la aprobación de un proyecto presentado por el presidente Donald Trump.
Desde el punto de vista sanitario, Estados Unidos necesita fortalecer su sistema ya que mantener un aislamiento total de toda la población podría generar problemas más graves como un estallido social.
Por otra parte, si no se atienden a las pequeñas y medianas industrias estas indudablemente cerraran sus puertas trayendo como consecuencia por un lado el despido masivo de trabajadores y por otro lado el hecho que los insumos y productos fabricados por estas industrias tengan que importarse aumentando considerablemente los costos e impidiendo que estos sean competitivos en el mercado lo que podría ser aprovechado por otros países para exportar a Estados Unidos.
Desde el punto de vista político, el presidente Trump no puede permitirse demostrar incapacidad para gobernar ya que como él es el primer mandatario de los Estados Unidos y en víspera de una elección presidencial, tiene que demostrar que es asertivo en estos momentos de emergencia nacional.
En todo caso, los Estados Unidos se está jugando su última carta desde el punto de vista económico con este plan de rescate ya que estos 2,2 billones de dólares más los 4 Billones que posee la reserva federal como capacidad de préstamo, equivaldrían al 30% del PIN del país, lo que significa que si con esto no logran fortalecer el sistema de salud y reflotar la economía, no lograran hacerlo de ningún otro modo.