En la actualidad el continente europeo es azotado fuertemente por la pandemia del coronavirus, países como Italia por ejemplo tienen una gran cantidad de fallecidos producto de esta terrible enfermedad.
Por su parte, España de igual manera ha aumentado la tasa de muertes significativamente, casi toda Europa se encuentra en cuarentena o aislamiento social. Así mismo, cada país ha decretado emergencia económica que aunado al problema social vislumbra un oscuro panorama.
Pero, ¿por qué en Bielorrusia todo sigue igual?, si otros países miembros de la extinta Unión Soviética como Rusia y Ucrania han cerrado escuela, cancelado eventos masivos e incluso prohibieron juegos.
Estrategia Bielorrusa para enfrentarse al coronavirus
Hasta el pasado 2 de abril, Bielorrusia registró solo 86 casos de coronavirus y 2 fallecidos, el problema en este caso se presenta en que oficialmente el gobierno no ha confirmado si estas muertes se encuentran relacionadas con la enfermedad.
Es decir, mucha gente considera que el presidente Aleksandr Lukashenko no entrega información exacta por lo que los datos proporcionados no son reales ya que se estima que hay muchos más casos de coronavirus de los que el declara.
El primer mandatario manifestó en estos días que tomar un trago de vodka al día detiene la propagación del coronavirus, así mismo considera que comer legumbres y hortalizas fortalece el sistema inmunológico imposibilitando esto la aparición del Covid-19.
En cuanto a algunos jóvenes quienes han manifestado padecer los síntomas propios del coronavirus, el presidente expreso que es una treta por parte de estos para no ir a clases por lo que igualmente deben asistir a las aulas.
Lukashenko considera que no debe cambiarse la rutina que tiene el país, es por ello que prohibió que se suspendiera el campeonato local de futbol así como cualquier evento programado indistintamente que en estos pueda haber contagio de la enfermedad. Así mismo, las fronteras de Bielorrusia continúan abiertas aunque hay una mínima afluencia de personas provenientes del extranjero.
También declaró que no hay nada por lo que preocuparse ya que todas aquellas personas que provienen del exterior son analizadas al momento de pisar suelo bielorruso y de existir un caso positivo de coronavirus se pone en cuarentena mientras mejoran de la enfermedad.
El presidente manifestó que por lo pronto no es necesario emitir nuevos pronunciamientos en cuanto al Covid-19 ya que la enfermedad está controlada y cree profundamente que será muy difícil que esta pueda desarrollarse en el país y que en todo caso las instituciones sanitarias se encuentran en constante alerta aunque de igual manera cree que no es necesario.
Futuro inmediato para Bielorrusia si no se toman las medidas adecuadas
El sábado 29 de febrero la OMS emitió un alerta mundial en la que elevó a nivel alto la amenaza del coronavirus en el mundo, a partir de ese momento los diferentes países tomaron medidas drásticas como cierres de sus fronteras, aislamientos selectivos de algunas ciudades y control en el ingreso de personas al país. Incluso después de emprender estas medidas muchos países han visto como el coronavirus se encuentra matando cada día a más personas.
Bielorrusia hasta la fecha no ha tomado ninguna decisión trascendente y esto puede generar graves consecuencias a muy corto plazo ya que son muchas las personas que pueden estar padeciendo la enfermedad de manera asintomática por lo que la curva de infectados y fallecidos se mantiene estable o constante.
Sin embargo, dentro de aproximadamente 15 días esta situación puede cambiar ya que la curva puede ascender de manera drástica y no habrá ningún tipo de control sobre la manera como se infectaron las personas y de esta forma conocer la cadena de contagio o transmisión de la enfermedad.
La OMS pidió al presidente bielorruso tomar medidas más agresivas para contener el avance del Covid-19 y este acordó hace dos días tomar medidas trascendentales para proteger al pueblo.
Medidas tomadas por el presidente de Bielorrusia para frenar el avance del coronavirus
El presidente Aleksandr Lukashenko como medida trascendental ordenó a los organismos de seguridad del estado localizar a todos aquellos sinvergüenzas que están propagando el pánico y solo pretenden generar preocupación y psicosis en la población.
Él piensa que en la medida que el pueblo no se preocupe por la llegada del Covid-19, el sistema inmunológico estará fortalecido por lo que la pandemia no se podrá arraigar en el país.
Por otra parte, y de manera muy inusual, el líder opositor Andrey Kim expresó, que sería una locura que Aleksandr Lukashenko decretara una cuarentena ya que de hacerlo la economía bielorrusa moriría, por lo que es importante que el pueblo sepa que la enfermedad es populismo y que es un desacierto las políticas o acciones que están implementando en el resto del mundo para controlar la supuesta enfermedad.
Kim también expresó que Bielorrusia es el único país del continente europeo que se mantiene cuerdo y que no ha cometido la estupidez de imponer medidas radicales que cambian el día a día de los ciudadanos.
El sistema de salud bielorruso no tiene la fortaleza de otros países como España o Italia por lo que es muy difícil que puedan hacer frente a una situación de emergencia sanitaria.
Incluso recientemente muchos ciudadanos bielorrusos expresaron mediante las redes sociales su preocupación debido a que en el país no se han implementado medidas acertadas basadas en la experiencia de otras naciones para la contención del coronavirus.
Muchos han optado por intentar autoimponerse una cuarentena, el problema radica en que las cosas en Bielorrusia están como si no existiese el coronavirus y las personas de manera obligatoria deben asistir a sus puestos de trabajo, por lo que si no asisten se enfrentan al riesgo de ser despedidos.
Entre tanto, hasta la fecha la OMS no ha emitido ningún pronunciamiento con respecto a la falta de políticas eficientes y eficaces que debería implementar Bielorrusia que puedan hacer frente a la enfermedad.
Esto lamentablemente va a generar un círculo vicioso ya que países del mundo pueden haber controlado sus focos de infección y al recibir la visita de un ciudadano bielorruso contagiado, inmediatamente se reactivará la transmisión de la enfermedad.