En el año 2000 se creó una organización universal encargada de velar por la sostenibilidad corporativa del mundo, ahora la conocida como El Pacto Mundial de las Naciones Unidas da la bienvenida a Integraval a su organización.
Desde la fundación de la empresa valenciana, dedicada a la gestión de Activos Bancarios (Integraval), ha basado su formación y desarrollo en unos principios básicos y coherentes. Éstos, sin darse cuenta, coincidían con lo que más de 10 años después serían la columna vertebral del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Así, con la llegada de esta organización, Integraval decidió formalizar su compromiso social solicitando la unión a ésta. Hoy El Pacto mundial de las Naciones Unidas da la bienvenida a Integraval, solicitando a la empresa su mantenimiento y mejora continua en relación con Diez Principios:
- Protección de los derechos humanos fundamentales.
- No ser cómplices de la vulneración de los Derechos Humanos.
- Libertad de afiliación y reconocimiento del derecho a la negociación colectiva.
- Eliminación del trabajo forzoso o hecho bajo coacción.
- Apoyar la erradicación del trabajo infantil.
- Apoyo a la abolición de las prácticas de discriminación.
- Prevención para favorecer el medio ambiente.
- Favorecer la responsabilidad ambiental.
- Desarrollar y difundir tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
- Trabajar contra la corrupción.
La empresa valenciana, ahora forma parte de las más de 13.000 entidades a nivel mundial y 1.945 estatales, que integran la organización. Sin duda, se trata de un paso importante para Integraval que reitera su compromiso con la sociedad. En los próximos años tendrá que esforzarse por seguir manteniendo una mejora continua en todos estos aspectos, y así continuar siendo parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.