Alejandría, Giza y El Cairo, han presentado un aumento alarmante de los casos de Covid19. Lo que causa mayor preocupación, es que las tasas de mortalidad en todo Egipto se han disparado de manera inesperada a finales de año, lo que ha hecho necesario que el Gobierno ponga sobre la mesa su preocupación.
Inicialmente, las autoridades sanitarias egipcias pensaron que tenían la enfermedad bajo control, pero después del 27 de diciembre, fue necesario recurrir a otras medidas para hacer frente a la enfermedad.
Egipto trata de controlar unas cifras desbordadas
Contenido del artículo:
Covid-19 en Egipto
El Ministerio de Salud, estableció que El Cairo tiene la mayor tasa de contagios por habitantes y aunque durante los meses de agosto, septiembre y octubre, se logró una disminución importante, este mes de diciembre ha sido alarmante.
Es por ello que asesor presidencial para asuntos de salud Mohamed Awad Tag, informó que, al parecer, una cepa mucho más contagiosa y agresiva, se ha formado en El Cairo y amenaza con contagiar a todo el país.
En las ciudades Alejandría, Giza y El Cairo, viven aproximadamente 23 millones de personas, por lo que es muy probable que la nueva cepa ya haya contaminado a un número importante de ciudadanos de estas regiones.
Aunque el gobierno ha adquirido un lote de vacunas CoronaVac para ser aplicadas en los próximos dias, los científicos chinos encargados del proyecto no han informado si éstas podrán contrarrestar la mutación del Covid-19.
Actualmente, los centros de salud se encuentran congestionados y se ha tomado la determinación de utilizar respiradores artificiales en las personas que tienen más probabilidades de vida ya que el aumento de la enfermedad ha sido tal, que ha sobrepasado el sistema sanitario egipcio.
Por su parte el Ministro de Sanidad, ordeno realizar diagnósticos o pruebas rápidas a todas aquellas personas, quienes sean sospechosas de tener síntomas de la enfermedad. La intención es evitar que los pacientes infectados por el virus, lleguen a una etapa de gravedad y deban ser recluidos en unidades de cuidados intensivos.
Medidas tomadas por el gobierno
El primer ministro egipcio Mustafa Madbouly, expreso la profunda preocupación que existe en el gobierno por el repunte del Covid-19, aunque se esperaba una segunda oleada, jamás se imaginó que fuese a ser de mayor magnitud que la primera. En este sentido, se han tomado medidas radicales con el fin de salvaguardar la salud de los ciudadanos.
Entre las acciones adoptadas por el gobiernos se encuentran el toque de queda generalizado, que solo permite el desplazamiento durante su vigencia a aquellas personas que realizan labores consideradas esenciales.
Esta medida se inició el miércoles 30 de diciembre desde las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. Así mismo se establecerá por 15 días y, en caso de ser necesario, deberá ser prorrogada.
En tanto el transporte público y privado, se encuentra prohibido a cualquier hora y solo quienes posean un salvoconducto, podrán desplazarse por las calles.
Las personas que caminen durante el día, deberán hacerlo guardando la distancia recomendada y tomando en consideración todas las normas de bioseguridad.
De igual manera los centros comerciales y tiendas, permanecerán cerrados durante la vigencia del toque de queda, pudiendo laborar tan solo farmacias, supermercados y panaderías.
Así mismo, las cafeterías y restaurantes, solo podrán ofrecer sus servicios de comida para llevar y bajo ningún concepto, podrán permitir la presencia de comensales en sus instalaciones.
En tanto el primer mandatario expreso que los centros educativos en todos sus niveles, se encontraran cerrados y las clases se dictaran a través de la web, con el apoyo de los padres hacia los alumnos.
Sanciones
Estas medidas tienen como objetivo fundamental, lograr la máxima disminución en la propagación del coronavirus. Sin embargo, todas aquellas personas quienes violen lo establecido por el gobierno, serán sometidos a multas y a penas de cárcel ya que el ciudadano que no acate las normas, estaría poniendo en riesgo no solo su vida sino la de los demás.
El ministro de salud por su parte dijo que el estado egipcio estaría realizando un gran esfuerzo, con el fin de evitar mayor incidencia de la enfermedad y para ello había creado, una línea directa central para informar a la ciudadania.
Además destaco que en caso de conocer de alguna persona que por alguna razón este violando el toque de queda o cualquiera de las otras normas, deberá ser denunciado a las autoridades, para que se le aplique la sanción respectiva.
Ensayo y error
Algunos miembros de la oposición del gobierno, expresaron que Mustafa Madbouly esta actuado con irresponsabilidad ante la emergencia epidemiológica por la que atraviesa Egipto.
Criticaron que desde julio, se reanudaran los viajes internacionales y el turismo así como el permitir que las clases se reanudaran en el mes de octubre. Según han manifestado, el gobierno ha estado actuando por ensayo y error tratando de ver a riesgo de la salud de los pobladores, cuál era la solución más viable para controlar la enfermedad.
Incluso, han criticado la decisión de comprar la vacuna china, ya que alegan que el gobierno se está llevado más por afinidad política, que por la efectividad de la dosis que se le administrara a la población.
Además el gobierno dijo que comenzaría un plan de vacunación masiva iniciando con los grupos más vulnerables, entre los que destacan el personal sanitario, ancianos y personas con enfermedades prexistentes o padecimientos crónicos. Sin embargo hasta la fecha del 30 de diciembre, no se tenía conocimiento que el gobierno hubiese empezado con dicho programa.
La oposición política de igual manera ha insinuado que el gobierno ha tomado medidas, con el fin de proteger la economía del pais y no a la sociedad. Sin tomar en cuenta que el rebrote del coronavirus era un hecho de esperarse.
De igual forma, algunos medios de comunicación han criticado, que no existe una línea común de trabajo entre los distintos ministerios por lo que cada uno toma las medidas que considera conveniente y debería ser el Ministerio de Salud, quien tenga la última palabra.
En todo caso, el gobierno ordeno alistar hospitales de campaña, con el fin de recibir a los pacientes que se estima se producirán por el repunte de la enfermedad. En tanto el Primer Ministro egipcio, apuesta por el éxito de la vacuna china, pero solo el tiempo dirá si la decisión usarla fue la mas acertada.