El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ha renovado completamente su web corporativa con un nuevo diseño basado en la sencillez, la transparencia y la interactividad. Una herramienta más intuitiva y funcional para que, tanto colegiados como ciudadanos, accedan a la entidad de una manera rápida y sencilla.
Así, el sitio de inicio de esta nueva página se encuentra más accesible y atractivo con el objeto de facilitar desde el comienzo una experiencia de navegación más dinámica gracias a banners, desplegables y pestañas que facilitarán el recorrido por el portal. Además, esta nueva plataforma cuenta con secciones restringidas con acceso exclusivo a los colegiados.
La Junta Directiva inició hace un año un proceso de transformación de sus procesos con el objetivo de incorporar las herramientas digitales tanto para mejorar los procesos internos, como para agilizar y facilitar la relación con el colegiado. La crisis sanitaria de la COVID-19 ha supuesto un reto para todos y ha motivado la aceleración de este plan. La nueva web corporativa es un paso más hacia esta transformación que esperamos culmine en el primer semestre de este año.
En las próximas semanas iremos incorporando nuevas funcionalidades y aplicaciones con el objetivo de adoptar procedimientos digitales como medio para la completa tramitación electrónica de las gestiones colegiales, no solo para los profesionales químicos adscritos a nuestra entidad si no para las relaciones con la administración y la ciudadanía.
Un 10 en el Índice de Transparencia
El Portal de Transparencia del Colegio Oficial de Químicos de Canarias ha conseguido la máxima puntuación, un 10 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias). Este año se ha evaluado por primera vez a los colegios profesionales y el resto de corporaciones de derecho público de Canarias. El decano del Colegio, Iñigo Jáudenes, ha puesto en valor la obtención de la máxima nota en el primer ejercicio en el que la corporación se evalúa en materia de transparencia, al igual que ha destacado que en los últimos meses se ha llevado a cabo un importante esfuerzo, no solo por actualizar y adaptar el portal de transparencia de la entidad, sino también por incorporar toda la información necesaria a fin de acercar el trabajo que lleva a cabo el Colegio Oficial de Químicos a toda la sociedad canaria.
“Esta excelente valoración que hemos obtenido refleja nuestra apuesta por la transparencia, el objetivo es mantener este estándar a lo largo del tiempo, mejorando en aspectos como la interactividad y la participación ciudadana”, recalca Jáudenes.