En el momento en que se empiezan a ver las dimensiones reales de lo que terminaría siendo una pandemia y ante la preocupación creciente por la escasez de material sanitario, dos hermanas deciden aportar su granito de arena. Crean un proyecto que nace con una doble vertiente solidaria: abastecer de material sanitario a quien lo necesite y apoyar a la investigación para parar la expansión del virus.
Así es como Mar y Nina, dos hermanas de Mataró, empiezan su proyecto empresarial: Ninamar. Crean su web www.ninamar.org junto a dos amigos y estudiantes del Tecnocampus, para poder vender sus mascarillas por internet a particulares y empresas.
Enseguida empiezan a abastecer a familia y amigos y su proyecto crece llegando a cubrir pedidos de negocios locales, empresas colaboradoras y algunos ayuntamientos de la comarca.
Actualmente siguen su expansión en el Maresme y Barcelonés. Colaboran con 2€ por cada Pack Familiar vendido a la campaña #YoMeCorono para financiar la investigación para parar la pandemia. Inician también su proyecto de mascarillas personalizadas mediante impresoras 3D.
Impresión 3D para mascarillas personalizadas
Además de las mascarillas oficiales, Mar y Nina vienen de una familia de empresarios del sector textil. Con la vertiente más urgente de la escasez de material sanitario ya cubierta, deciden aprovechar su conocimiento en impresión textil 3D para ofrecer mascarillas personalizadas con esta tecnología. Además de impregnar a las mascarillas con unos estampados de moda, solucionan así la problemática de la identificación que pueden tener escuelas o centros de trabajo, ya que se pueden personalizar con el nombre de cada persona o incluir un logo en ellas.