Boris Johnson es actualmente el primer ministro de Reino Unido, al igual que el Ministro para el servicio civil y el Primer Lord de Tesoro, siendo concebido con dichos cargos luego de la salida de Theresa May del poder.
No obstante, este personaje se ha vuelto famoso últimamente por diferentes acciones que ha ejecutado, que lo han calificado como un “Dictador” por parte de diferentes personas de la Unión Europea.
Biografía política y llegada al poder
Sus primeras acciones en el poder fueron correspondidas en el año 2001 cuando fue electo a la “Cámara de los Comunes” donde permaneció hasta principios del año 2008.
Igualmente, en el año 2004 fue elegido como “Vicepresidente del partido Conservador” y en el 2005 David Cameron (Ex primer ministro) lo eligió como “Portavoz de la oposición parlamentaria”.
Sus acciones políticas continuaron en el año 2007 cuando comento su intención de ser alcalde de Londres, y de hecho, logro postularse el 27 de Septiembre he dicho año.
Aunque fue el 2 de Mayo que resultó electo con una mayoría de votos de 1.168.738, y de hecho fue reelegido el 4 de Mayo del año 2012 para un segundo mandato.
Igualmente en el año 2015 volvió a la “Cámara de los comunes” pero esta vez con representación de “Uxbridge” y “South Ruislip”, a pesar de que seguía siendo alcalde de Londres.
Sin embargo, fue el 24 de Julio de 2019 cuando la reina Isabel II designo a Boris Johnson como Primer Ministro luego de que Theresa May se encontrara indispuesta a concluir con el “Brexit”, es decir, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
¿Boris Johnson “dictador”?
Boris Johnson ha realizado múltiples propuestas para que Gran Bretaña concluya su salida de la Unión Europea, ya que este personaje representa el 3er representante en el cargo que ha lidiado con dicha situación.
No obstante, luego del escándalo realizado el pasado 28 de Agosto por su gestión, el corresponsal ha sido calificado como “Dictador” por parte de diferentes medios a nivel internacional.
Esto se debe a que Johnson le solicito a la reina la suspensión del parlamento de Reino Unido, esto se debe a que el Primer Ministro teme que para el 31 de Octubre (Fecha estipulada como límite para el Brexit) no se llegue a ningún acuerdo.
Igualmente, este último acto fue correspondido por el monarca, quien estableció que la aprobación de la suspensión se realizara entre el 9 de Septiembre y el 12 de Septiembre respectivamente.
Además, se rumora que el parlamento permanecerá en esta situación hasta el 14 de Octubre, por lo que Boris Johnson se encontrara prácticamente con un Poder absoluto sobre la isla británica.
Esto explica porque el nombre de “Dictador” ha sido utilizado para referirse al primer ministro, en conjunto con la utilización de “Ultraje para la democracia” en representación el acto que fue realizado.
De hecho, esta última expresión fue utilizada por el líder opositor “Jeremy Corbyn”, en conjunto con el portavoz de la Cámara de los comunes, llamado “John Bercow”.
Sin embargo, la popularidad de Johnson termino por desplomarse el 31 de Agosto cuando cientos de manifestantes salieron a las calles a protestar por el “Golpe bajo a la democracia” otorgado por el representante de Reino Unido.
Acciones realizadas por Boris Johnson
A pesar de que las manifestaciones anteriormente mencionadas han sido tan abundantes, el Primer Ministro comenzó un plan para adelantar las elecciones legislativas de la nación para el 15 de Octubre.
Sin embargo, esto no fue correspondido por la Cámara de los comunes donde se obtuvieron 298 votos en contra con 56 a favor de la petición del partido conservador.
Esto último se debe a que Jeremy Corbyn alentó a los integrantes de su partido, a dar prioridad a la ratificación de una ley que impediría la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Sin embargo, Boris Johnson bromeo con esta situación, ya que indico de forma sarcástica que Corbyn se convirtió en el primer opositor en rechazar una invitación a elecciones.
A pesar de ello, los ciudadanos de gran Bretaña actualmente se encuentran realizando manifestaciones para realizar elecciones generales y pedir la sucesión de un nuevo Primer Ministro.
Igualmente, múltiples líderes de los manifestantes comentan que las manifestaciones seguirán hasta que Boris Johnson salga del poder, pues “Los dictadores no tienen cabida en Reino Unido”.
Siendo esto último lo comentado por una diligente protestante, aunque muchos otros clasifican la situación actual de Johnson como un golpe de Estado y que debe ser detenido lo antes posible.
Aunque no toda la población está en contra del primer ministro, ya que, a la par de las manifestaciones opositoras se crean encuentros con beligerantes del partido conservador.
Por ejemplo, este 3 de Septiembre se encontraron cara a cara las dos protestas en Londres, indicando que, a pesar de las acciones de Johnson sigue teniendo apoyo por parte de algunos ciudadanos.
¿Qué podrá ocurrir posteriormente?
Ante la negativa del parlamento de adelantar elecciones, la suspensión que tiene fecha pautada para el 10 de Septiembre y la pérdida de popularidad del primer ministro, muchos creen que Boris Johnson saldrá del poder antes de lo planeado.
Según analistas, esto podría tener fecha 31 de octubre (Fecha definitiva del Brexit) en caso de que el presidente del partido conservador no cumpla con sus metas planteadas.
Sin embargo, en caso de que Johnson si logre sacar adelante su propuesta en el parlamento para completar la salida de Reino Unido de la Unión Europea, muchos creen que su mandato no durará mucho tiempo.
Esto se debe a que la impopularidad internacional se ha hecho presente por los acontecimientos realizados por el Primer Ministro en su búsqueda consecutiva del Brexit.
Siendo el más importante la suspensión anteriormente mencionada, que ha debilitado enormemente los lazos que existían en el parlamento entre ambos partidos políticos.
No obstante, aún quedan casi 2 meses para conocer el resultado final de este personaje, y poder definir si realmente podrá cumplir con todas sus metas o tendrá el mismo destino que sus predecesores David Cameron y Theresa May.
Contenido elaborado por Iberian Press® Agencia de Noticias – Todos los derechos reservados |