Un libro atípico acaba de ver la luz y está poblando lentamente los catálogos de todas las librerías del globo. Se trata de la edición integral de P(r)ensamientos, que aglutina la suma de las tres ediciones de aforismos, reflexiones y greguerías de Aitor Castells y Pablo Reig Mendoza.
Editada en España de forma independiente bajo el ISBN 9788469790946, esta integral se compone de más de cuatrocientos aforismos -dignos cada uno de ocupar su propia página individual- escritos a dos plumas por estos dos alegres sujetos, y que invitan al lector sagaz a entremezclar prosa con verso, filosofía con desacato y estudiado devaneo con proyectiles semánticos de destrucción masiva.
La (r) entre sus paréntesis, símbolo de la compresión sufrida por los constructos mentales servidos en las tres ediciones previas, viene acompañada en esta nueva y definitiva versión por el símbolo integral (∫).
Esta integral de (r) comprende todos los aspectos o todas las partes necesarias para estar completa. Asímismo, como el cereal integral, no ha sido desprovista de la cáscara del grano y, como en el caso del cálculo integral, se corresponde con una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños.
Sirva hasta aquí la presente descripción para definir el contenido, y tras un pequeño botón de muestra -“Solo sé que Sócrates no sabía nada.”- fíjese la atención en el continente, que tampoco anda manco.
∫(r) es un libro cuadrado, tan suave a la vista como al tacto. Su peso es de tres libras redondas, componiendo un objeto apenas macizo, apenas discreto, que ha sido pensado para lucir mejor sobre una mesa que en cualquier otro lugar -sea esta de salón, de despacho o de sala de espera.
Su presencia es serena, magnética y sin estridencias, ofreciendo a quien que se deje tentar por las ganas de hojearlo una justa recompensa: este libro está maquetado de tal forma que se lee desde ambos lados, dándole al objeto “libro” un componente añadido de juego de mesa, apto para ser descubierto a solas, en pareja o en compañía de otros, como si de una baraja de quinientos naipes bien encuadernados se tratara.
Conclusión: ∫(r) es libro, es juego y es objeto decorativo. Así, a tenor de estos atributos, ∫(r) es escaparate de sí mismo y está esperando encontrarte un día cualquiera, a la vuelta de una esquina cualquiera, sobre la mesa de un comercio o de un domicilio cualquiera, para conectar contigo y enamorarse de ti.
Al tiempo.