Después de llenar Asturias de vampiros con «Almas Perdidas», el último libro de su trilogía vampírica, Begoña Gallego de la Iglesia cambia por completo de registro para acercar a los lectores una historia reivindicativa y cargada de crítica social, que aboga por el respeto y la libertad para elegir a quién amar.
En el mes del orgullo, la autora nos presenta una novela en la que el suspense y el romance entre dos mujeres se mezclan a partes iguales en una una trama cuyo escenario es Gijón aunque con diversos guiños al pueblo asturiano de Boal.
Cuándo le preguntamos el por qué de este giro tan radical en la temática de sus libros nos explica, encogiéndose de hombros, que siempre le ha parecido muy complicado escribir romance, el conseguir plasmar con letras como se van fraguando poco a poco los sentimientos desde que dos personas se conocen hasta que se vuelven locas la una por la otra, y «quería comprobar si era capaz de conseguir ese halo de romanticismo con mis palabras, con los gestos de sus personajes de forma convincente, quería saber si era capaz de crear ese tipo de magia con mis letras». Y parece ser, que a tenor de los comentarios de sus lectores lo ha conseguido.
¿Pero por qué un romance entre mujeres? Cómo nos dice Begoña, «¿por qué no? Al final es un libro que habla de personas queriendo a personas». Además, nos explica, que la historia que cuenta requería de este amor entre mujeres, ya que encajaba mejor en el desarrollo de la trama. Porque no se piensen que en «Yo te Vengaré» únicamente van a encontrarse a dos chicas que se atraen, no, la profundidad de esta historia va mucho más allá, escondiendo con maestría el trasfondo final, el entramado que da pie al desenlace, el mismo que hace que esta novela pueda encajar también en el género del suspense, que le da mayor complejidad a algo que apriori puede parecer una historia lineal sin muchas más complicaciones que el decidir si dejarse llevar por el corazón o no, que no es poco.
Con esta propuesta Begoña Gallego, autora gijonesa, se presenta al Premio Literario Amazon 2022, teniendo hasta el momento teniendo una gran acogida entre los lectores hasta el punto de conseguir mantenerse de manera casi constaten el Top 20 del ranking de la categoría de Ficción Lésbica desde su publicación en el mes de mayo. Lo que ratifican sus valoraciones en la que podemos corroborar lo novedoso de la propuesta, lo bien configurados que están sus personajes y que el final, esta novela, no deja indiferente a nadie.
Todo apunta a que «Yo te vengaré» el nuevo libro de la escritora gijonesa será un nuevo éxito como ya lo fue y lo sigue siendo su trilogía vampírica, que también discurre a través de distintas localizaciones asturianas como el Acuario de Gijón, La Universidad Laboral de Gijón, el Museo Jurásico de Asturias, o incluso el Pabellón de Matajove, donde desarrolla una lucha en mitad de un partido de Hockey Patines Femenino, como homenaje al que es hasta la fecha el equipo asturiano más laureado, el Telecable Hockey Club, antiguamente conocido como Club Patín Gijón Solimar.